Actualmente, cada vez hay más y más jóvenes creadores de contenido en la red que van creciendo en seguidores con sus propios vídeos de estilo de vida, de moda, de comida, de videojuegos o de belleza. Además, afortunadamente, van creciendo nuevos que lo hacen todo en catalán, lo que enriquece aún más nuestra lengua. Ahora bien, no nos podemos olvidar de los primeros en construir el sector de instagramers y aquí, en Cataluña, hay unos cuantos que fueron los primeros en empezar y que, aún continúan en el listado de más conocidos. Esta vez no nos referimos a Dulceida o Goicoechea, cuando ellas empezaron a despuntar con sus perfiles, también lo hacía un chico muy jovencito que gustaba al público por su belleza y sus vídeos, él es Arnau Marín.

Por aquel entonces nos iba publicando algunos detalles de su día a día a través de fotos de vídeos de YouTube. Ahora acumula casi medio millón de seguidores, quizás a muchos os suena por sus vídeos de cocina, un talento que hace unos años ha empezado a desarrollar y que también le ha hecho ganar una nueva comunidad de seguidores. El influencer siempre se ha mostrado muy natural en su perfil, y especialmente, ha habido un detalle de su vida que ha querido hablar y mostrar abiertamente con sus seguidores, el momento más duro de su vida, la pérdida de su hermano mayor, Nil Marín, un chico de Mataró que solo tenía 20 años cuando perdió la vida en un accidente de coche yendo a entrenar a Girona, donde jugaba como portero en el equipo B. Una pérdida que marcó un antes y un después en la vida de Arnau Marín y que siempre procura mencionar para mantener vivo el recuerdo de su hermano.

La valentía de Arnau Marín al querer hablar sobre este tema siempre es muy aplaudida por todos, y obviamente, su historia traspasa la pantalla cada vez que la explica de forma pública. Hace justamente poco más de un año, era uno de los invitados de Lo Repte de Cèlia Espanya y nos emocionaba a todos hablando sobre su hermano. En esta ocasión ha hablado en una entrevista para Somos estupendas donde ha explicado en detalle el día del accidente y ha hablado abiertamente sobre cómo vivió el duelo justamente ahora que ya hace 12 años de la pérdida de Nil. En este pequeño avance que publicaba Somos Estupendas le oíamos recordar así aquel día tan triste: "Me acuerdo de ver a mi madre sentada en el sofá...Uf... No quiero llorar. Mi hermano era portero del Girona. Se fue para Girona y tuvo un accidente. Pican al timbre, y era la policía. ¿Pero está vivo? Y claro, la policía: no señora, eso no te lo puedo decir. Entonces ahí ya fue un golpe de realidad y dije: uf...", narraba entre lágrimas Arnau Marín.
@somosestupendas “Tuve que llenar el espacio que dejó mi hermano” 💔 Cuando pierdes a una persona querida, el silencio pesa distinto. Las risas que antes llenaban la casa ahora duelen. Y, a veces, sin darte cuenta, intentas ocupar su lugar para que las demás no sufran tanto. ❤️🩹 Esto es un pequeño adelanto de la historia de @Arnau Marin, atravesada por la pérdida de su hermano, el miedo y la necesidad de sostener a su familia mientras intentaba sostenerse a sí mismo. GRACIAS, Arnau, por tu honestidad y por recordarnos que hablar del duelo no lo hace más grande, lo hace más humano. 🫂 El jueves podréis escuchar su historia completa. 🫶🏼 #somosestupendas #arnaumarin #duelo #saludmental #psicologia ♬ sonido original - SomosEstupendas
Arnau Marín, seguidamente, también confesaba el complicado duelo que vivió con otros problemas personales que coincidieron: "Mis padres se separaron al cabo de 7 u 8 meses. Pasas de ser 4 en casa, a en cuestión de meses ser 2. Mi madre lo había pasado tan mal, que yo no quería que ella supiese que yo estaba mal porque si no ella se hubiera puesto mucho peor. Claro, yo tenía que hacer el papel de mi hermano y yo. Me lo guardaba todo para mí, y por dentro estaba en un infierno. Yo creo que nunca llegas a superar estas cosas, pero sí que aprender a vivir con ello. Con el tiempo he aprendido mucho a pedir ayuda". La historia de Arnau Marín toca la fibra y traspasa la pantalla, una vivencia que no se merece vivir nadie y que demuestra que no todo es tan bonito como lo vemos por la red. La valentía de Arnau Marín y toda la familia es admirable.