Soc i Seré es el nuevo programa que TV3 emitirá cada miércoles a las diez de la noche y donde buscarán el mejor catalán y catalana de Catalunya. 100 aspirantes reunidos en el Castillo de Hostalric, Girona, se enfrentarán a pruebas y retos sobre nuestra tierra para demostrar quién de todos es el catalán o catalana por excelencia. Un formato totalmente nuevo que pondrá a prueba a todos estos catalanes y también a todos los espectadores que sigan cada semana el concurso y los retos que se planteen en el programa. Los encargados de conducir todas las pruebas de los concursantes son Àngel Llàcer, el presentador y rostro del programa que vuelve a TV3 después de la grave intoxicación que sufrió en Vietnam y puso en riesgo su vida. Pero no está solo en este formato, el presentador, actor y director teatral va acompañado de Júlia Bonjoch, actriz que se ha sumado a la aventura, y que muchos seguramente no conocéis. Atentos.
Júlia Bonjoch ha querido dar el pistoletazo de salida al estreno de Soc i Seré con una publicación resumen de este primer capítulo, acompañada, claramente, de Àngel Llàcer, con quien ya había compartido escenario y vestuario antes de ir hasta el Castillo de Hostalric. "Catalunya, YA ESTAMOS AQUÍ!!! Cuando Àngel, el catalán más catalán de Catalunya, te dice: "ven conmigo al castillo de Hostalric a hacerme compañía" voy sin pensarlo mucho, pero sobre todo bien "preparada por el ayuntamiento" y evidentemente le digo que sí. ¡Y qué grandísima aventura has creado e ideado Àngel!" explica en la publicación. Los dos son los conductores del programa y han convivido doce días con los concursantes en la provincia de Girona, que, cada día, iban quedando menos. Ayer, ambos presentadores disfrutaron del estreno juntos con más miembros del equipo, una aventura que bien seguro recordará para siempre y que no ha hecho más que empezar. Para muchos espectadores, seguramente ha sido una cara nueva, pero no desconocida, porque estamos seguros de que ya lo habíais visto en anteriores ocasiones.



La mano derecha de Àngel Llàcer y copresentadora del concurso es Júlia Bonjoch, una actriz catalana de 31 años que a muchos de vosotros os sonará porque ha formado parte del reparto de actores de muchísimos musicales que todos hem visto alguna vez, como por ejemplo y el más reciente, El día de la marmota o también Cantando bajo la lluvia. Ha compartido escenario y trabajado con Àngel Llàcer, Manu Guix en la mítica obra de El Petit Príncep, y también con otros famosísimos rostros del mundo de la interpretación, como por ejemplo, la icónica Emma Vilarasau con la obra de teatro Lali Simons. El listado de proyectos en que ha participado como actriz es largo, y podríamos estar más rato enumerando uno por uno. Es actriz de doblaje y ha puesto la voz a personajes de animación como en Trolls 2. Sin embargo, además, también sabe tocar el violonchelo, el piano, la guitarra, el bajo, el violín, canta, baila y hace claqué. Una chica 360, que también tiene suerte en el amor.
Júlia es una actriz enamorada del trabajo de otro actor, concretamente de Enric Cambray, el director en muchas obras, como por ejemplo, El día de la marmota, donde tuvo que sustituir el rol de Àngel Llàcer mientras este estaba enfocado en su salud y su recuperación. Los espectadores de TV3 también lo pudieron ver con Ángel Llàcer en el programa La Puntual, donde mostraron cómo se crea una representación teatral desde cero. Con Júlia Bonjoch forman una pareja preciosa, que a lo largo de su relación nos han ido mostrando alguno de sus momentos juntos:



De momento, el primer programa nos ha servido para conocer la dinámica del concurso, la llegada de los 100 concursantes y algunos de los primeros destacados, y también para descubrir la faceta televisiva de Júlia Bonjoch fuera de los escenarios. Estaremos bien atentos a los siguientes programas, para ver quién es el mejor catalán o catalana.