Las audiencias de televisión de ayer, jueves 30 de octubre de 2025, dejaron una noche muy competida en el prime time, donde El Hormiguero volvió a brillar con luz propia gracias a la visita estelar de Dani Martín. El músico madrileño protagonizó una entrevista cargada de anécdotas surrealistas (incluida una historia sobre una furgoneta, un apuro y una necesidad fisiológica) que enganchó a 1.868.000 espectadores, logrando un sólido 15,4% de cuota de pantalla y convirtiéndose en lo más visto del prime time en toda Espanya.
Por su parte, La Revuelta de La1 presentó una entrega vibrante con el desparpajo de Paz Padilla, la energía rockera de The Hives y una intervención tan inesperada como divertida de Antonio Resines hablando de plantas. El programa logró mantener el tipo con un 11,8% de share y 1.406.000 espectadores, situándose como la segunda opción del horario estelar.
La jornada televisiva estuvo dominada por Antena3, que no solo lideró con su informativo nocturno Antena 3 Noticias 2 (lo más visto del día con 2.313.000 espectadores y un 20,1% de share), sino que también consiguió el minuto de oro a las 21:03h durante la emisión de Pasapalabra, con 3.185.000 personas conectadas. La cadena firmó el mejor dato del día con un 14,6% de cuota de pantalla total.
'La Revuelta' gana con la anécdota de Dani Martín
La batalla por la audiencia del jueves noche volvió a vivir un nuevo capítulo entre El Hormiguero y La Revuelta. En esta ocasión, la visita de Dani Martín a Pablo Motos sirvió como gancho infalible para atraer a casi 1,9 millones de espectadores (15,4% de cuota), consolidando así el liderazgo del formato de Antena3 en el access prime time.
Durante su visita a El Hormiguero, Dani Martín protagonizó uno de los momentos más hilarantes de la noche al relatar una anécdota que dejó al público entre risas y a Pablo Motos sin palabras. El cantante explicó cómo, durante una de sus giras, se vio obligado a orinar en el interior de una furgoneta en marcha, en plena autopista, por no poder detener el vehículo a tiempo. “No fue una decisión fácil”, bromeó Martín, asegurando que se trató de una situación “surrealista” que hoy recuerda con humor. El relato, cargado de detalles espontáneos y sin filtros, se convirtió en uno de los momentos virales del programa, confirmando una vez más la capacidad del artista para conectar con la audiencia desde la naturalidad.
La Revuelta, sin embargo, también logró cifras destacables. El trío formado por Paz Padilla, Antonio Resines y la banda sueca The Hives garantizó una noche de ritmo trepidante en La1, que consiguió reunir a 1.406.000 espectadores con un 11,8% de cuota de pantalla. Aunque quedó por detrás de su principal competidor, el programa sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del ente público para las noches entre semana.
Audiencias de TV ayer en Espanya, 30 de octubre de 2025
La jornada televisiva a nivel estatal estuvo marcada por un liderazgo claro de Antena3, que dominó tanto la franja informativa como el prime time. Estos fueron los 10 programas más vistos en Espanya:
- Antena 3 Noticias 2 (Antena3) – 2.313.000 espectadores / 20,1% share
- Pasapalabra (Antena3) – Minuto de oro con 3.185.000 espectadores a las 21:03h
- El Hormiguero (Antena3) – 1.868.000 espectadores / 15,4% share
- La Revuelta (La1) – 1.406.000 espectadores / 11,8% share
- Supervivientes All Stars Express (Telecinco) – 1.399.000 espectadores / 11,7% share
- Supervivientes All Stars (Telecinco) – 1.233.000 espectadores / 20,8% share en el late night
- First Dates: Halloween (Cuatro) – 970.000 espectadores / 8,1% share
- Futuro Imperfecto – Historias para no dormir (La1) – 931.000 espectadores / 12,4% share
- El Intermedio (La Sexta) – 813.000 espectadores / 6,7% share
- Cifras y Letras (La2) – 747.000 espectadores / 6,1% share
Cabe destacar también el estreno especial First Dates: Halloween en Cuatro, que superó el umbral del millón de contactos totales y se posicionó con fuerza en una noche tradicionalmente competida.
Por franjas horarias, El Hormiguero fue lo más visto del prime time, mientras que Supervivientes All Stars se llevó el late night. En la sobremesa, volvió a imponerse Antena 3 Noticias 1 con un espectacular 25% de share y 2.242.000 espectadores.En cuanto al consumo global, 26,8 millones de personas vieron al menos un minuto de televisión ayer, lo que supone un 57% de la población. El tiempo medio de visionado fue de 159 minutos por espectador.
Por cadenas, el ranking quedó así:
- Antena3: 14,6%
- La1: 12,4%
- Telecinco: 10,6%
- Temáticas de pago: 8,7%
- Autonómicas (FORTA): 8%
En las autonómicas, TV3 volvió a liderar con un 15,6% de cuota, seguida de Aragón TV (10,3%) y Canal Sur (8,6%).
Audiències de TV d’ahir a Catalunya, 30 d’octubre de 2025
A Catalunya, el domini de TV3 va ser incontestable. La televisió pública catalana va situar set programes entre els deu més vistos del dia, ocupant les primeres posicions amb els seus informatius i amb produccions pròpies de gran seguiment.
Va encapçalar la jornada el Telenotícies Vespre, amb 425.000 espectadors i una espectacular quota del 24,9%. El van seguir el Telenotícies Migdia (339.000 i 29,7%) i Polònia (311.000 i 18,4%), en una nit en què l’humor polític va tornar a tenir un paper central.
Aquests van ser els 10 programes més vistos a Catalunya:
- Telenotícies Vespre (TV3) – 425.000 / 24,9%
- Telenotícies Migdia (TV3) – 339.000 / 29,7%
- Polònia (TV3) – 311.000 / 18,4%
- Cuines: Coulant de panellets (TV3) – 256.000 / 21,3%
- Està Passant (TV3) – 239.000 / 16,8%
- Com si fos ahir (TV3) – 217.000 / 19,8%
- Pasapalabra (Antena3) – 204.000 / 14,5%
- Telediario 2 (La1) – 202.000 / 12,0%
- La Ruleta de la Suerte (Antena3) – 195.000 / 19,5%
- Atrapa’m si pots (TV3) – 190.000 / 17,1%
Tot i l’èxit estatal, l’espai El Hormiguero es va quedar al posició 19 del rànquing català, amb 155.000 espectadors i una quota del 9,6%.
Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de ChatGPT y supervisado por un periodista de Elnacional.cat
