Las audiencias de televisión de ayer, 27 de noviembre de 2025, reflejan un panorama muy competitivo en el prime time con el esperado duelo entre El Hormiguero y La Revuelta. Mientras el programa de Pablo Motos lideró en cuota de pantalla, el espacio de David Broncano en La1 consiguió una sólida audiencia en número de espectadores. En Catalunya, Polònia brilló en el top 3, confirmando su fidelidad semanal, y los Telenotícies de TV3 dominaron con claridad.
'¿Quién ganó ayer, 'La Revuelta' o 'El Hormiguero'?
La noche del miércoles vivió un nuevo cara a cara entre dos gigantes del prime time: La Revuelta y El Hormiguero. En esta ocasión, el programa de Antena 3, presentado por Pablo Motos y con la visita del mediático chef Dabiz Muñoz, firmó 1.938.000 espectadores y un 16,0% de cuota de pantalla a nivel estatal.
Por su parte, La Revuelta en La1 (con la participación de Javier Cercas, Eduard Fernández y la joven campeona de MMA Merche García) logró una audiencia de 1.576.000 espectadores y un 13,4% de share. Aunque quedó por debajo en cuota, el espacio de David Broncano sigue consolidándose como una de las ofertas más atractivas del canal público, especialmente en días laborables.
En resumen, El Hormiguero volvió a imponerse en cuota de pantalla, pero La Revuelta mantiene una buena base de seguidores, confirmando la competitividad del access prime time.
Audiencias de TV ayer España, 27 de noviembre de 2025
En el conjunto de Espanya, Antena 3 volvió a liderar la jornada con claridad, copando los cuatro primeros puestos del ránquing. Antena 3 Noticias 2 fue lo más visto del día con 2.534.000 espectadores y un 21,2% de cuota, seguido por Antena 3 Noticias 1 (2.227.000 / 25,0%) y Pasapalabra (2.097.000 / 20,8%).
El Hormiguero, cuarto en el día, destacó con casi 2 millones de espectadores. La1 logró buenos resultados con Telediario 2 (1.706.000 / 14,5%) y La Revuelta (1.576.000 / 13,4%), que se mantuvo como su oferta más competitiva en el horario nocturno. También destacan Aquí la Tierra y Malas lenguas, este último cerrando el prime time con más de un millón de seguidores.
Top 10 de Espanya más vistos el 27 de noviembre de 2025
- Antena 3 Noticias 2 – 2.534.000 espectadores / 21,2%
- Antena 3 Noticias 1 – 2.227.000 / 25,0%
- Pasapalabra – 2.097.000 / 20,8%
- El Hormiguero / Dabiz Muñoz – 1.938.000 / 16,0%
- Telediario 2 (La1) – 1.706.000 / 14,5%
- La Revuelta – 1.576.000 / 13,4%
- La Ruleta de la Suerte – 1.557.000 / 22,4%
- Aquí la Tierra – 1.489.000 / 14,6%
- Telediario 1 (La1) – 1.400.000 / 15,7%
- Malas lenguas (La1) – 1.171.000 / 13,0%
Audiencias de TV ayer en Catalunya, 27 de noviembre de 2025
La jornada televisiva en Catalunya estuvo, como es habitual, liderada por TV3. Los informativos Telenotícies Vespre (458.000 espectadores y un 24,6% de cuota) y Telenotícies Migdia (331.000 y 26,8%) ocuparon las dos primeras posiciones del ranking. El podio lo completó Polònia, que sigue siendo uno de los espacios de entretenimiento más sólidos del canal público catalán, con 312.000 espectadores y un 18,8% de share.
Otros clásicos del día en la parrilla de TV3 como Com si fos ahir, Cuines o Esta passant también se situaron entre los diez programas más vistos. Antena 3 logró colocar hasta cuatro espacios en el top 20, destacando Pasapalabra (224.000 y 15,1%) y el informativo de las 21 h, Antena 3 Noticias 2 (222.000 y 12,0%). El Hormiguero, con la entrevista al chef Dabiz Muñoz, reunió a 177.000 espectadores en Catalunya (11,1%), una cifra considerable en una comunidad tradicionalmente más afín a TV3.
Top 10 de Catalunya el 27 de novembre de 2025
- Telenotícies Vespre (TV3) – 458.000 espectadores / 24,6%
- Telenotícies Migdia (TV3) – 331.000 / 26,8%
- Polònia (TV3) – 312.000 / 18,8%
- Com si fos ahir (TV3) – 257.000 / 22,0%
- Cuines / Amanida russa de salmó curat (TV3) – 253.000 / 21,1%
- Telenotícies Comarques (TV3) – 235.000 / 23,8%
- Pasapalabra (Antena 3) – 224.000 / 15,1%
- Antena 3 Noticias 2 (Antena 3) – 222.000 / 12,0%
- Esta passant (TV3) – 217.000 / 14,7%
- Atrapa’m si pots (TV3) – 211.000 / 16,6%
Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de ChatGPT y supervisado por un periodista de Elnacional.cat