Las audiencias de televisión de ayer, 13 de noviembre, estuvieron marcadas por el peso de los grandes formatos y la presencia de invitados que acapararon titulares. Mientras El Hormiguero cerraba la semana como líder indiscutible en todo el Estado con una entrevista a Mariano Rajoy, en Catalunya Polònia volvía a dominar con holgura el prime time. Otros espacios como Futuro Imperfecto, de Andreu Buenafuente, La Revuelta o La Selva también firmaron excelentes datos en sus respectivas franjas.

¿Quién ganó ayer, La Revuelta o El Hormiguero?

La batalla del access prime time sigue siendo una de las más interesantes de la parrilla televisiva. Anoche, El Hormiguero sacó músculo con la visita de Mariano Rajoy, una de esas entrevistas que generan expectación más allá del target habitual del programa. Con un 18,1% de share y una media de 2.287.000 espectadores, el espacio conducido por Pablo Motos se convirtió en el programa de entretenimiento más visto del día en toda Espanya, alcanzando además los 4,5 millones de espectadores únicos.

Del otro lado, La Revuelta de La 1 no se quedó atrás. El programa conducido por Broncano, que ayer recibió al culturista murciano Josema Beast y a los periodistas deportivos Antoni Daimiel y Guille Giménez, mantuvo el pulso con una muy notable audiencia: 12,7% de cuota y 1.585.000 espectadores de media, con picos que le llevaron a superar los 4,2 millones de contactos únicos. A pesar del empuje de El Hormiguero, La Revuelta continúa consolidándose como una opción sólida y diferencial en la franja, codeándose, eso sí, con Futuro Imperfecto, del catalán Andreu Buenafuente.

Audiencias de TV ayer en Espanya, 13 de noviembre

A nivel estatal, la jornada estuvo claramente marcada por el liderazgo de Antena 3 gracias al empuje de El Hormiguero. Sin embargo, La 1 logró posicionarse como una firme alternativa gracias a Futuro Imperfecto, el nuevo espacio de análisis conducido por Andreu Buenafuente, que fue líder en su franja de prime time con un 12,4% de share y 930.000 espectadores de media. El dato más llamativo es su alcance total: más de 2,7 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa.

El buen comportamiento de Futuro Imperfecto, sumado a la resistencia de La Revuelta, indica que La 1 está comenzando a recuperar posiciones con una oferta que combina entretenimiento y análisis, rompiendo la dinámica de resultados tibios de los últimos meses. El reto ahora será mantener esta tendencia en próximas emisiones.

Mientras tanto, las privadas como Telecinco siguen buscando su sitio, con propuestas menos destacadas en el día de ayer, y cadenas secundarias como laSexta o Cuatro siguen centradas en públicos más de nicho, sin grandes sorpresas en sus registros.

Audiencias de TV ayer en Catalunya, 13 de noviembre

En Catalunya, TV3 volvió a demostrar su músculo con dos de sus formatos estrella. Por un lado, Polònia firmó su segunda semana consecutiva por encima del 20% de share, consolidando su dominio con un espectacular 20,7% de cuota y una media de 355.000 espectadores, que llegaron a ser 508.000 en total si sumamos los que conectaron en algún momento con el programa. La sátira política sigue funcionando como un reloj, especialmente en un contexto tan volátil como el actual.

No fue el único éxito de la cadena pública catalana. En la franja de tarde, La Selva también destacó al liderar su franja con un 12,3% de cuota y 118.000 espectadores de media. El programa producido por Atomic Beat Media y 3Cat consiguió atraer a 338.000 espectadores únicos, demostrando que su mezcla de divulgación naturalista, entretenimiento y proximidad conecta de forma eficaz con la audiencia de sobremesa.

Estos resultados refuerzan el posicionamiento de TV3 como la cadena preferida en Catalunya para el consumo de entretenimiento y actualidad desde una perspectiva local, especialmente los jueves, donde la combinación de humor y temas de interés general parece haber dado con la tecla adecuada.

Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de ChatGPT y supervisado por un periodista de Elnacional.cat