Las audiencias de televisión de ayer, 5 de noviembre de 2025, reflejan una jornada marcada por el sólido liderazgo de Antena 3 en toda la parrilla, con Antena 3 Noticias 1 como la emisión más vista del día y El Hormiguero como rey indiscutible del prime time. El programa de Pablo Motos, que recibió a Sergio Dalma en una entrevista que mezcló música y filosofía vital, se impuso con claridad a La Revuelta, que por su parte apostó por Amaia Salamanca y David Verdaguer como protagonistas de la noche. En Catalunya, TV3 dominó de forma contundente la sobremesa con datos espectaculares para Cuines y Com si fos ahir, que rozaron el 25% de cuota de pantalla.

¿Quién ganó ayer, 'La Revuelta' o 'El Hormiguero'?

La batalla por el prime time del miércoles volvió a poner frente a frente a dos de los formatos más comentados del panorama actual: El Hormiguero (Antena 3) y La Revuelta (La1). La victoria fue para Pablo Motos, que superó con claridad al programa de La1.

El Hormiguero, que recibió a Sergio Dalma, logró 1.939.000 espectadores y un 15,2% de cuota de pantalla, liderando la franja con solvencia. Dalma, que presentaba su nuevo disco Ritorno a Vía Dalma, reflexionó sobre la vida y la muerte en una entrevista que mezcló música y espiritualidad: “Morimos y nacemos a diario”, comentó ante un Pablo Motos entregado.

Por su parte, La Revuelta, con Amaia Salamanca y David Verdaguer como invitados destacados, se quedó con 1.455.000 espectadores y un 11,4% de cuota, perdiendo terreno respecto a semanas anteriores. El espacio, que busca posicionarse como una alternativa cultural y social en el late prime time de La1, no logró arrebatar el liderazgo a su competidor.

Audiencias de TV ayer en Espanya, 5 de noviembre de 2025

El día estuvo claramente dominado por Antena 3, que no solo firmó el mejor resultado del día (14,8% de cuota), sino que colocó varios de sus programas entre los más vistos. El informativo de sobremesa, Antena 3 Noticias 1, fue lo más visto del miércoles con 2.331.000 espectadores y un 24,5% de cuota, además de ser la emisión con más espectadores invitados (124.000).

Estos fueron los 10 programas más vistos en la franja de prime time (22:00 a 24:00 h):

  1. El Hormiguero (Antena 3): 1.939.000 espectadores / 15,2%
  2. La Revuelta (La1): 1.455.000 / 11,4%
  3. La Isla de las Tentaciones (Telecinco): 1.280.000 / 10%
  4. 50 años del gran cambio: La foto (La1): 1.092.000 / 12,4%
  5. El 1% (Antena 3): 929.000 / 14%
  6. El Intermedio (La Sexta): 915.000 / 7,1%
  7. Champions: Brujas - Barcelona (Movistar Liga de Campeones): 886.000 / 7%
  8. First Dates (Cuatro): 862.000 / 6,8%
  9. Cifras y letras (La2): 796.000 / 6%
  10. La Agencia (Telecinco): 703.000 / 9,7%

En el universo de pago, el partido de la Champions League entre el Brujas y el FC Barcelona fue lo más visto, con 886.000 espectadores y un destacado 43,8% de cuota Pago. En visionado en diferido, el mismo partido sumó otros 262.000 espectadores, siendo también la emisión más seguida en este tipo de consumo. En cuanto a cine, la película La cabalgada de los malditos, emitida por Trece, lideró entre los canales temáticos con 321.000 espectadores y un 3,7% de cuota.