El jueves es la gran noche de la TV, todos los canales sacan el Sant Cristo Gros: Telecinco lleva décadas emitiendo Gran Hermano, muy a la baja y decadente (11,3% y solo 636 mil espectadores de media en toda España), La 1 ha cambiado Cuéntame por Buenafuente, líder indiscutible (14,3% en España, increíble 17,9% en su tierra, Cataluña), y Antena 3 hace lo que puede con Pablo Motos y algún símbolo de la derecha sociológica, como Marta Sánchez (15,6% líder en España, muy flojo en Cataluña). Broncano con Alejandro Sanz se acercó (14,6% en España). El único Sánchez que gusta a Motos es Marta.
TV3 emite Polònia desde hace 20 años. Es el programa de producción ajena más veterano en emitirse el mismo día y hora. Esta vez hizo una excepción porque TV3 emitía el Chelsea-Barça de la Champions femenina. y el programa de imitaciones de Minoria Absoluta se vio relegado al segundo prime time a las 11 de la noche. Esto alteró (en positivo) las audiencias de TV3 que dominó toda la noche. Cuando los jueves emite el APM de Antoni Bassas acostumbra a hacer poco share pero el dúo Barça y Polònia es invencible. Recuerda las viejas épocas de TV3 cuando además de programas consolidados y líderes emitía partidos del Barça. Ahora ya solo pasa con el femenino, sin Danae Boronat que se ha marchado a 2Cat. El Barça lidera como si fuera el masculino. Un empate que tiene sabor a victoria tanto para el Barça como para TV3. Las dos empresas, una pública y la otra privada, más populares del país. Un dúo invencible. El Barça hizo un descomunal 23,1% de share en TV3 y programa más visto del día en todas las cadenas. Luego Polònia también fue líder en Cataluña con un 15,9%. Toni Soler tuvo más espectadores pero menos share que Buenafuente en Cataluña porque dura menos, una media hora.
Polònia brilló con nuevas imitaciones, la del meteorólogo Dani Ramírez, y la del futuro nuevo presidente de la Generalitat valenciana Pérez Llorca, y un regreso muy esperado, el de Toni Albà haciendo de Joan Carles. Todos ases en la manga para hacer una audiencia sideral desde hace 20 años. Están preparando fiesta gorda para 2026, cuando celebren que aquel lejano 2006 un director de TV3, Paco Escribano, confió en Toni Soler para hacer el programa más representativo de los últimos veinte años de la cadena. El vigor y la fuerza de tener solo veinte años.
LOS 10 PROGRAMAS MÁS VISTOS DEL PRIME TIME EN ESPAÑA JUEVES
1. (Antena3) EL HORMIGUERO <MARTA SANCHEZ>: 15,6% 1.931.000
2. (La1) LA REVUELTA <ALEJANDRO SANZ>: 14,6% 1.810.000
3. (La Sexta) EL INTERMEDIO: 8,4% 1.058.000
4. (La1) FUTURO IMPERFECTO <POCAS LUCES>: 14,3% 1.056.000
5. (Cuatro) FIRST DATES: 7,3% 915.000
6. (La2) CIFRAS Y LETRAS: 6,8% 865.000
7. (Telecinco) GRAN HERMANO:EXPRES: 6,3% 781.000
8. (Telecinco) GRAN HERMANO: 11,3% 636.000
9. (Cuatro) HORIZONTE: 10,3% 618.000
10. (Antena3) LA ENCRUCIJADA: 8,4% 615.000.
