Àlex Márquez siempre ha vivido a la sombra de su hermano Marc, pero este año 2025 ha logrado hacerse un hueco en MotoGP. Se ha convertido en una de las grandes revelaciones del campeonato. El piloto ha terminado alzándose como subcampeón del mundo, solo por detrás de su hermano Marc, quien se ha proclamado campeón del mundo con la Ducati titular. Hablando de ingresos, la diferencia entre ellos es aún mayor. Marc cobra 12 millones anuales, mientras que Àlex se confirma con menos del millón, 900.000 euros, es una de las más bajas de toda la parrilla.
El dato es especialmente llamativo si se compara con otros nombres destacados del paddock. Fabio Quartararo, aún en Yamaha pese a su rendimiento irregular, también percibe 12 millones anuales. El compañero de Marc en Ducati Lenovo, bicampeón del mundo antes de esta temporada, Pecco Bagnaia, recibe 7 millones de euros. Por otro lado, Jorge Martín, actual campeón de 2024 y nuevo piloto de Aprilia, fichó por 4,2 millones de euros. Incluso superar a Àlex debutantes como Pedro Acosta. En su primer contrato ya cobra más del millón de euros.
Su sueldo solo supera al de pilotos como Fabio Di Giannantonio o Luca Marini (400.000 euros), y se sitúa muy por debajo del que reciben otros con menor impacto en pista. Algo injusto ya que se ha convertido en uno de los mejores animadores de la competición y ha logrado hasta tres victorias este año. De hecho, ha sido el único capaz de poner en apuros a su hermano Marc e intentar robarle el título.
Mejoran el contrato de Àlex Márquez al convertirse en subcampeón de MotoGP
Parece que para 2026 se verá recompensado, ya que Ducati le habría ofrecido mejores condiciones económicas y técnica de cara a la próxima temporada. En 2026, Àlex Márquez seguirá bajo contrato con Gresini, pero contará por primera vez con una moto oficial, exactamente igual a la que utilizarán los pilotos de fábrica, Marc Márquez y Pecco Bagnaia.
Por suerte, Àlex Márquez ingresa otras cantidades de dinero a través de campañas publicitarias, como Estrella Galicia, Audi, Alpinestars o Mondraker. En solitario también poseen contratos con Insta360, Shoei, Momoven, Polo Club o Hawkers.
Àlex Márquez probó suerte en el terreno empresarial con su hermano para ir sobre seguro. Ambos se unieron a Jaime Martínez Recasens para crear Vertical Group, una agencia de representación que da servicio a deportistas, creadores de contenido y artistas para generar valor más allá de sus propias audiencias.
También participa como socio inversor de Momoven, la conocida startup española líder en alquiler de motos entre particulares.
