Hace dos años, después de los hechos del 1 de octubre, Òmnium Cultural publicaba un vídeo bajo el título 'Help Catalonia' donde se denunciaba la violencia policial de aquel día. Un spot que enseñaba a Europa lo que pasaba en Catalunya. Aparte de las imágenes de recurso, la protagonista era una chica que dirigiéndose a cámara explicaba los hechos en inglés: "Esto es Barcelona, Catalunya, Europa. Esta gente de detrás son catalanes. Nosotros, los catalanes, hemos salido a las calles para protestar de manera pacífica. Una y otra vez. Porque somos europeos y creemos en los valores europeos: libertad, democracia y derechos humanos. Estos valores están siendo atacados aquí, en mi casa". Así empezaba un vídeo de tres minutos y medio que todavía ahora, dos años después, se recuerda.

La joven que protagonizaba el vídeo se llama Anna Maruny. Nacida en Girona hace 28 años, es actriz, toca el piano y la guitarra, también domina la danza y el canto, ha hecho estudios en los Estados Unidos y ha participado en algunos cortometrajes y en filmes como Zombies Pizza!. Ahora, y a partir del 13 de septiembre, participará en la representación de La vida es sueño de Calderón de la Barca en el Teatro de la Comedia de Madrid y bajo la tutela de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, institución pública dependiente del Ministerio de Cultura. De hecho, Maruny forma parte de la nómina de actores desde que hace unos meses ya participó en otra producción, El castigo sin venganza, de Lope de Vega, en un papel secundario.

actriz lope vega

El castigo sin venganza

El diario El confidencial se pregunta el por qué de su contratación y la señala, exigiendo explicaciones al gobierno sobre qué criterios habían seguido a la hora de seleccionarla para formar parte de la CNTC. ¿La respuesta recibida? Artísticos, después de superar diferentes audiencias con otros aspirantes. Cosa que tendría que ser suficiente. Pero el citado medio manifiesta una curiosa insistencia en saber si la compañía teatral española era consciente de quién era Maruny a la hora de escogerla para su elenco actoral. Significativo el interés por saber si los promotores teatrales la habrían escogido para esta producción pública española de haber sabido antes la participación de Maruny en el vídeo de Òmnium.

anna maruny2

Òmnium Cultural

Ya hace dos años, cuando se hizo público el vídeo, y ante la caza de brujas por parte de medios unionistas, la propia Maruny tuvo que cerrar todas sus redes sociales.