Los Países Bajos y Suecia sentaron un precedente con relación al matrimonio del mismo sexo y la sucesión en las monarquías. En Holanda se hicieron la pregunta: ¿Qué ocurre si, en pleno siglo XXI, la princesa Amalia quiere contraer matrimonio con una mujer? Será aceptada como reina, respondió el Gobierno. Pero la misma pregunta fue hecha en Suecia donde un comunicado oficial confirmó que si Estela de Suecia, de 9 años, hija mayor de los príncipes Victoria y Daniel quiere casarse con una mujer, podrá ser reina. En España, la pregunta todavía no tiene respuesta.

Pese a que la princesa Amalia, aún tiene 17 años y no hay indicios siquiera de que quiera casarse con alguien en el corto plazo, el Gobierno y las dos cámaras en Países Bajos tendrán que considerar la sucesión "a su debido tiempo", sin embargo, hace dos meses las autoridades aclararon que “el Gobierno cree que el heredero también puede casarse con una persona del mismo sexo y no ve un obstáculo legal permitir el matrimonio de un heredero con una persona del mismo sexo. Por lo tanto, el gabinete no considera que un heredero al trono o el rey deba abdicar si desea casarse con una pareja del mismo sexo", dijo el jefe de Gobierno, Mark Rutte. En esa misma línea, la princesa Estela de Suecia, de apenas 9 años, que ni siquiera se plantea a mediano plazo la sucesión, podrá ser reina si se casa con una mujer según ha informado Frederik Wersäll, mariscal del reino de Suecia y jefe de la Casa Real.

En el caso de España aún ese debate no ha tenido una respuesta oficial. Si en el caso hipotético que la princesa Leonor, de 16 años, decidiera casarse con una mujer, todavía no está claro si sería aceptado. Hay que recordar que la Constitución española no hace referencia al matrimonio homosexual, aunque el Tribunal Constitucional resolvió en 2012 que la ley del matrimonio homosexual es plenamente constitucional. Con lo cual se podría interpretar que si la princesa de Asturias se casara con una mujer no debería afectar a su sucesión como reina de España.

Princesa Leonor
Princesa Leonor

Sin embargo, la normativa indica en el artículo 57.4 de la Constitución que “aquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes", es decir, que en España es necesaria la aprobación del Rey y las cortes para un matrimonio de la realeza. El asesor del Gabinete de Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid, Javier Castro-Villacañas aclaró al portal Newtral, que esto no significa que el ordenamiento jurídico español exija autorización para el matrimonio de la princesa Leonor. “Así ha ocurrido con matrimonios reales realizados en época constitucional, ninguno de ellos fue debatido en las Cortes”, destacó.

Por otra parte, si la princesa Leonor se casa con una mujer y tienen un hijo, bien sea a través de una adopción o técnicas de reproducción asistida, ese hijo ingresa a la línea de sucesión del trono y podría heredarlo. Los conceptos van cambiando y también a las monarquías les toca adaptarse.