¿De qué hablamos cuando nos referimos a superalimentos?

El primer requisito, que el alimento en cuestión sea 100% natural y que, además, tenga un gran potencial nutritivo.

Hay que matizar que no se trata de una definición científica ni de productos milagrosos. Los superalimentos -también conocidos como superfood- aparte de alimentar y desintoxicar nuestro cuerpo, son ideales para prevenir o tratar enfermedades, mantenerse en forma o reforzar el sistema inmunitario.

A continuación, te presentamos una serie de superalimentos de los que quizás no conozcas todas las propiedades.

El cacao

Una fuente de antioxidantes es el cacao. Aporta hierro y vitamina C, y además, influye en la activación del ciclo de bienestar y la felicidad en el sistema nervioso. Gracias al triptófano y al magnesio, favorece el riego sanguíneo en el cerebro, prevé problemas cardiacos y es bueno para la memoria.

Pixabay

El cacao tiene la ventaja de que es muy fácil de introducir en nuestro día a día, ya sea con yogures, cereales o en los postres y pasteles.

 

En video posted by Food Butler Yummy Tasty Cook (@foodbutler) donde|dónde

La quinoa

Ideal para deportistas y para mantenerse en forma. La quinoa es una gran fuente de nutrientes ya que contiene los nuevos aminoácidos principales y es rica en minerales y fibra. Sus beneficios son múltiples, como la recuperación muscular, fortalecimiento del pelo y su influencia en el desarrollo cerebral.

Shutterstock

Por tener gluten, también se convierte en un alimento atractivo para los celíacos y diabéticos, además de ayudar a reducir el sobrepeso y el colesterol.

 

En photo posted by Nina ~ VEGAN (@ninabarwald) donde|dónde

El Kiwi

Uno de los alimentos más recomendados por aquellos que quieren perder peso es el kiwi. Disminuye la sensación de hambre tras comerlo. Se trata de un alimento diurético, que gracias a su alto contenido en agua, nos ayuda en la retención de líquidos y en la mejora de la digestión.

Además, refuerza el sistema inmunitario y cubre nuestras necesidades de vitamina C: un solo kiwi contiene aproximadamente 70 miligramos, aunque la cantidad diaria recomendada es de 90 para los hombres y de 80 para las mujeres.

 

En photo posted by 06-954390 03-326390 06-741564 (@jessyjuice1991) donde|dónde

Las semillas de chía

El vegetal con más contenido de omega-3 son las semillas de chía, que también contienen calcio, magnesio, fósforo o potasio, entre otros.

Youtube

Nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, a reducir el nivel de colesterol y a la coagulación de sangre. Es ideal para acompañar los postres o como complemento de las ensaladas.

 

En photo posted by Isco Jimenez Ortega (@iscazo83) donde|dónde

La sandía

Conocida por todos, la sandía nos puede aportar seguramente más beneficios de los que nos pensamos. Su alto contenido en vitamina A nos ayuda a tener un buen mantenimiento de los huesos y los dientes, además de mejorar la visión y evitar infecciones en el aparato respiratorio. Su alto contenido en fibra también ayuda a eliminar elementos tóxicos de nuestro organismo y a mejorar la digestión.

 

En photo posted by tupachamama (@tu_pachamama) donde|dónde

Estos son sólo algunos de los superalimentos que existen y que podemos ir introduciendo en nuestra dieta para disfrutar de una vida más saludable.