La situación es grave, peor de lo que se pensaba. El animal terrestre más rápido del planeta, el guepardo, avanza hacia la desaparición.
Esto es lo que ha anunciado la International Union for the Conservation of Nature (IUCN), que determina en qué grado de peligro se encuentran los animales. De menos a más grave, estos son los niveles: vulnerable, en peligro de extinción, o en situación crítica.
Imagen: Wikimedia
Así, el guepardo habría pasado de ser un animal "vulnerable", a estar directamente "en peligro de extinción". La entidad se ha sorprendido por los hechos: "es un animal con más tendencia a la extinción de lo que inicialmente habíamos pensado".
Los números hablan por sí solos. Según el estudio de la Zoological Society of London (ZSL), actualmente hay 7.100 ejemplares de guepardo en la Tierra, ocupando tan sólo un 9% del espacio en que habían habitado en el pasado.
Entre las zonas donde históricamente había vivido estos animales, está por ejemplo Zimbawe, que ha perdido el 85% de la población de guepardos en sólo 16 años. De 1.200 ejemplares, a 170.
En Asia, por otra parte, la situación es tanto o más crítica. En Irán, por ejemplo, actualmente sólo hay 50 ejemplares del animal.
No todo está perdido
El guepardo es un carnívoro que necesita grandes espacios para vivir, por lo que los expertos proponen a partir de ahora motivar a gobiernos estatales y regionales para que mantengan paisajes amplios habitables para estos animales.
Es, todo apunta, una de las últimas oportunidades para que el animal más rápido del mundo -puede llegar a correr hasta los 120 kilómetros por hora-, no avance más hacia la desaparición.