En una revelación que arroja luz sobre una faceta poco conocida de su vida, la reina Camilla Parker-Bowles enfrentó en su adolescencia una situación de peligro que pudo haber tenido consecuencias mucho más oscuras. La historia ahora sale gracias al trabajo del periodista Valentine Low, autor del libro Power and the Palace: The Inside Story of the Monarchy and 10 Downing Street. Y es que pone de manifiesto un episodio que muestra su valentía y determinación en un momento de vulnerabilidad.
Según relata Low, en una conversación con Boris Johnson —entonces alcalde de Londres—, la reina Camilla Parker-Bowles compartió un recuerdo de su juventud desconocido. En aquella ocasión, cuando ella tenía aproximadamente 16 años, se encontraba en un tren con destino a Paddington. En ese tren, un hombre desconocido empezó a comportarse de manera inapropiada, moviendo la mano cada vez más cerca de ella, en una actitud claramente intimidatoria y agresiva. La joven, que en ese momento aún no era famosa ni una figura pública, reaccionó con rapidez y determinación.
Guto Harri, entonces director de comunicación de Johnson y quien ha recordado esa conversación, explica que la royal le contó este evento. Y, cuando el exalcalde de Londres quiso saber qué pasó después, la respuesta fue contundente: “hice lo que mi madre me enseñó. Me quité el zapato y le di un taconazo en los testículos”. Esta acción rápida y firme fue suficiente para que el agresor desistiera y, lo que resultó aún más valiente, ella misma logró bajarse del tren, buscar ayuda y denunciar el atentado ante un oficial. Gracias a esto, el hombre fue arrestado.
La labor comprometida de la reina Camilla Parker-Bowles en la ayuda a víctimas de agresión sexual
Parker-Bowles ha ido adquiriendo un papel cada vez más destacado en la promoción de causas humanitarias. Aunque en muchas ocasiones su labor no recibe la misma atención que otros miembros de la realeza, su compromiso con la asistencia a mujeres representa una faceta fundamental de su misión pública. Desde que asumió su rol oficial, la consorte real ha centrado esfuerzos en impulsar programas y organizaciones dedicadas a brindar apoyo psicológico, legal y social a quienes han sufrido violencia de género y abusos sexuales. Su presencia en eventos, campañas de sensibilización y visitas a centros especializados refleja un interés genuino por abordar estas problemáticas que afectan a millones en todo el mundo.
Además, la mujer de Carlos III participa en campañas de concienciación que buscan reducir el estigma asociado a estas experiencias, promoviendo un entorno en el que las perjudicadas se sientan seguras y respaldadas para buscar ayuda. Por esta razón, es una de las actuales defensoras en la promoción de políticas públicas que fortalezcan la protección legal y los recursos disponibles para estos casos. La revelación de este episodio tan personal de la juventud de la reina Camilla Parker-Bowles aporta una nueva dimensión a su figura. Esto demuestra que, incluso en momentos extremos, superar el miedo paralizante puede marcar una enorme diferencia. ¿Qué otros secretos del pasado esconderá la reina?