Juan Carlos I ha conseguido su propósito. El emérito demandó a Miguel Ángel Revilla con una estrategia detrás la cual nadie logró ver al principio. Sabía lo que hacía en todo momento. En principio esta demanda es por vulnerar su honor; sin embargo, sabía que demandando al político haría mucho ruido, ya que el cántabro es muy querido por los españoles, además visita numerosos espacios de televisión, como ‘El Hormiguero’, uno de los más vistos en la actualidad. Era una estrategia para demostrar a Felipe VI que si él quisiese, el emérito todavía tiene poder de destrozar la corona. Nunca ha querido hacer daño a su hijo pero si no cumplía con sus deseos estaba dispuesto a hacerlo. Está muy harto de que le menosprecien y vivir en el exilio completamente solo a miles de kilómetros de su familia y amigos.

Han pasado cinco años desde que Felipe VI decidió exiliar a su padre para alejarlo del foco mediático. Vivía tranquilo en Abu Dabi aunque cada vez eran más frecuentes los viajes a España, y es que todo parece indicar que el marido de la reina Sofía tenía muchas ganas de volver a su país, sin embargo Madrid es una ciudad a la que nunca podrá volver de forma permanente, y mucho menos instalarse en Zarzuela, ni en sueños.
Juan Carlos I logra instalarse en Portugal
Sin embargo, debido a la presión interna, Juan Carlos I ha logrado que Felipe VI tuerza el brazo, desobedezca a Letizia y le deje vivir cerca de España. Desde el pasado mes de julio, el emérito se habría instalado en una lujosa mansión en Lisboa, concretamente en la zona de Cascais. Una ubicación mucho mejor para él y para todos. Ahora se encuentra a tan solo una hora en avión de la capital de España, y a pocos minutos en coche de la frontera con España. Si pasase cualquier cosa, Casa Real podría actuar de inmediato. Sería una deshonra que el padre del rey falleciese lejos de su país y su cuerpo tuviese que ser repatriado.
Juan Carlos I cumplió el pasado mes de enero 87 años y su salud es delicada, especialmente por sus problemas de movilidad. El emérito no quiere pero debería usar una silla de ruedas de por vida. Padece una artrosis severa y su pierna izquierda está totalmente inmóvil. Los médicos le han comunicado que debería utilizar silla de ruedas porque su cuerpo ya no reacciona, pero él no quiere ser una persona dependiente. Lo ha intentado todo. Le han visitado los mejores médicos, incluso se ha sometido a tratamientos basados en la medicina regenerativa con células madre y plaquetas, pero no han funcionado, solo han calmado el dolor.
