Desde que sucedió lo de Juan Carlos I y el caso Nóos que salpicó a Iñaki Urdangarin, Casa Real, en un acto de transparencia, publica todos los años los gastos de la familia y sus sueldos. Del año 2023 al 2024 el sueldo de los monarcas ha crecido un 3% debido a la subida establecida en la ley 31/2022. En su página web se publican todos los años las asignaciones económicas y puede consultarlas cualquier ciudadano. Por ahora solo los reyes y la reina Sofía en calidad de emérita reciben una retribución por su trabajo. La princesa Leonor y la infanta Sofía no reciben ningún sueldo, están centradas en sus respectivas formaciones.

Juan Carlos y Felipe
Juan Carlos y Felipe

Según la página web de Zarzuela, el monarca percibe una retribución anual de 270.609 euros. Letizia se queda con 168.000 euros anuales. Mientras que la reina Sofía percibe 121.776 euros. A estos salarios brutos, divididos en doce pagas, hay que restarles el IRPF que se aplique en cada caso y que queda reflejado en las respectivas declaraciones de la renta.

En este mismo acto de transparencia, hace cinco años, Felipe VI renunció públicamente y por escrito a la herencia de Juan Carlos I. El emérito continuaba en nuevas polémicas y Casa Real vio conveniente desvincularse de él por completo. Sin embargo, el rey no ha rechazado la herencia de la reina Sofía porque en ese caso su imagen está intacta.

Felipe VI no ha renunciado a la herencia de Juan Carlos I 

Al recibir la herencia de la reina Sofía, si ella muere después de Juan Carlos I, Felipe VI heredaría dinero que él considera negro. Primero porque la emérita también se ha lucrado del dinero del emérito, y segundo porque su mujer figura en su herencia junto a las infantas Elena y Cristina. La hermana de Irene de Grecia se ha portado de una forma excelente con él a pesar de sus humillaciones y con la corona durante décadas y figura en su testamento a modo de agradecimiento. Además, sabe que su dinero también lo recibirán sus tres hijos.

Felipe VI se convertirá cuando fallezcan sus padres en una de las personas más ricas de España. También Leonor, ya que por ahora, aunque ha cumplido la mayoría de edad, la princesa no ha renunciado en ningún momento a la herencia de sus abuelos.

Además, toda renuncia es nula hasta que no fallezca Juan Carlos I. El código civil prohíbe que se renuncie a una herencia si la persona no ha fallecido, ya que todavía no la han recibido sus supuestos beneficiarios. Felipe VI solo ha dejado claro que tiene serias intenciones de renunciar a la herencia, pero nada más. Fue un acto para apagar el fuego.

Juan Carlos, Felipe y Letizia en el funeral de Juan Gómez-Acebo / Gtres
Juan Carlos, Felipe y Letizia en el funeral de Juan Gómez-Acebo / Gtres