Felipe VI participó en la Asamblea de las Naciones Unidas que se celebraba en Nueva York y lógicamente tuvo palabras sobre la guerra entre Israel y Gaza, ya fue clara con su postura en el viaje de Estado a Egipto. Felipe VI defendió que la inmigración “adecuadamente gestionada” es un “vector de desarrollo mutuo”, aunque uno de los momentos más elocuentes se produjo cuando el Monarca apeló al conflicto de Gaza, del que dijo que “no podemos guardar silencio ni mirar hacia otro lado ante la devastación”.

Felipe VI en Nueva York con Carlos Gustavo
Felipe VI en Nueva York con Carlos Gustavo

En el caso del rey de España apostó por un acuerdo entre ambos estados, mostrándose contrario al discurso de Donald Trump. El monarca lamenta los bombardeos, los muertos y la hambruna. “Son actos aberrantes que están en las antípodas de todo lo que este foro representa. Repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional”, condenó.

“Cuando hablamos de Israel, hablamos de un pueblo hermano, por eso nos duele tanto, nos cuesta tanto comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en la franja de Gaza y Cisjordania. Por eso clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya está masacre. No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y antiguo que tanto ha sufrido a lo largo de la historia”, subrayó en su intervención. El monarca apoya la paz y deja claro que se está realizando “una masacre” con el pueblo de Gaza.

Casa Real tiene miedo tras las palabras de Felipe VI en contra de Israel 

Estas palabras no han gustado nada al lobby israelí y Casa Real ha decidido aumentar la seguridad de los monarcas y sus hijas por prevención. El lobby sinoista afincado en España ha tenido unas palabras en contra del rey. “El rey de España ya no es amigo de los judíos. Y los judíos que aman a Israel nunca volverán a reconocerlo como tal”, ha expresado de forma tajante Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM), aparato de presión al servicio de Benjamín Netanyahu y en pro del genocidio. Felipe VI “ha decidido atar su futuro y su reputación al destino de un Gobierno corrupto, traicionero y miserablemente antisemita”, proseguía.

Y le comparan con Juan Carlos I. “En la historia de España ha habido reyes que supieron unir al país, representarlo con dignidad y encarnar nuestros valores y la convivencia. También los ha habido desastrosos, que actuaron con miopía, sirviendo a sus propios intereses y a los de su círculo más cercano, sin ninguna visión”, apuntaba ACOM en su comunicado de reacción. “España y los judíos españoles fueron bendecidos por el reinado del rey Juan Carlos I […] Muy diferente es el legado de su hijo”, ahondaban en la comparación entre el actual rey y su padre. Sin duda, se decantan por el emérito antes que por el actual rey de España, que les ha decepcionado.

Felipe VI discurso onu
Felipe VI discurso onu