Este jueves 31 de julio podría haber sido un día fatídico por|para la monarquía española: Felipe ha sufrido un incidente extraño a bordo del Aifos (Sofía escrito al revés). Varios tripulantes gritaron cuando el rey miraba su mochila con el cráneo agachado y justo en aquel momento vulnerable, casualmente o no, ha cedido una vela recogida, muy pesada, con la botavara que la sujeta, uno de los palos más pesados de la nave. Ha caído desde varios metros de altura mucho a dos palmos del cráneo descubierto de Felipe. Se han oído gritos de pánico y un 'Uy va'. El vídeo y el audio son lo bastante explícitos:

Felipe y el palo y la vela a un palmo del cráneo, GTRES
Felipe y el palo y la vela a un palmo del cráneo, GTRES
Felipe mira el palo GTRES
Felipe mira el palo GTRES

Toda la tripulación se ha estremecido, excepto Felipe, que no parecía enterarse del que sucedía y de la gravedad del momento. No es habitual que un palo de muchos kilos caiga con fuerza desde varios metros sobre el cráneo del jefe del Estado. Los dispositivos de seguridad no podrían haber hecho nada si Felipe hubiera recibido el fuertísimo impacto, traumatismo craneoencefálico y ahora podríamos estar hablando de un Felipe incapacidad o en el peor de los casos, difunto. Accidentes así hay a muchos veleros pero se supone que el Aifos no comete pifias así. Una situación que por suerte la Constitución prevé. Qué pasa si Felipe queda tocado, discapacidad o una palabra muy expresiva en catalán: medio lelo por el impacto de la botavara y la vela. Artículo 59.2 de la Constitución: "Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad". 

U588632 011
Felipe momentos antes del incidente en el Aifos, GTRES

El destino de la Corona es que si Felipe queda ahora medio lelo el primer paso sería que las Cortes Generales, Congreso y Senado, tendrían que votar la declaración de incapacidad de Felipe. Si sale mayoría absoluta a las dos cámaras el rey queda formalmente apartado y todo pasa a manos de uno o una regente. Felipe no pierde la condición de rey sino que el día a día quien reinaría sería Leonor pero no a título de reina sino como princesa regente, a la espera de que Felipe mejorara. Solo la muerte de Felipe o una declaración de incapacidad definitiva provocarían que Leonor pasara a ser reina. La suerte es que eso sucede cuando Leonor ya es adulta, con 19 años, evitando que la regencia la ejerza una persona enajena a la familia a Borbón, la señora Ortiz. Letizia sería el regente si el incidente fatal se hubiera producido hace dos veranos.

13928aeb6858bbace38ad60f7c36a6bc44b6b861w
Letizia y las hijas hacia el cine en Palma, GTRES
7777501e6cc471dd9bb8da735121440da5144c9aw
Felipe con cara de ui case, EFE

Letizia siguió sus planes como si nada, cogió a las dos hijas y se las llevó a ver una película a un cine de Palma. Son tan espesas que han ido a ver el documental En un lugar de la mente , protagonizado por un grupo de actrices amateurs de Mallorca con un diagnóstico en salud mental. Habría sido frívolo ir a ver Los 4 Fantásticos, como los cuatro de la Familia Real. Cuidadi que de cuatro ayer casi pasan a tres.