Toni Soler fuera de la tele conserva su instinto periodístico. El productor de Està passant y Polonia, éxitos y líderes de audiencia a pesar de haber perdido Soler como cara de los dos programas, ha abierto su cuenta de twitter para poder embedar, incluir sus tuits en otro texto. Ha sacado el candado. Soler, como historiador, sabe analizar la actualidad no como un momento sino como una línea recta, donde lo que pasa ahora es consecuencia del anterior y seguro que cambiará en el porvenir. Es por eso que la victoria, innegable, de Salvador Illa hace dos domingos no se puede entender como el punto final del independentismo, como pretende hacer creer el líder del PSC. En una entrevista Illa sentencia "Catalunya ha votado no a irse". La vieja estrategia de colar unas elecciones al Parlament como un referéndum solo cuando ganan los tuyos.

DL a02106232 (1)
Salvador Illa, GTRES

Toni Soler es excolumnista de La Vanguardia, el diario que escoge este titular, y se sabe todos los trucos de Godó y del unionismo. Y les dice públicamente que el argumento no cuela. Los partidos unionistas han sacado más votos que los independentistas pero si al revés no fue considerado como un referéndum, todas las elecciones que ganó el independentismo, ahora no puede sustituirse el referéndum por las elecciones que gana Illa. Hacer eso es de tahúr: "Me sabe mal porque Illa es una persona educada, pero esta afirmación es un ejercicio de hipocresía y de desmemoria. Y además no responde a la realidad".

Toni Soler TV3
Toni Soler TV3

Toni Soler nunca se ha caracterizado por callar lo que piensa. Sabe que Illa es el más probable sucesor de Aragonès como president de la Generalitat, el Gobierno del cual depende TV3 y, por lo tanto, la renovación de los millonarios contratos de Polonia y Està passant. Soler podría callar por temor que alguien del PSC malinterprete su tuit pero no se puede malinterpretar, lo que dice es una clase magistral para politólogos e historiadores: "Además, si hemos votado no a irse quiere decir que estaba la opción de votar SÍ??? ¿Sin porrazos? ¿Si los tres resultados anteriores (con mayoría indepe) no se aplicaron, por qué se tienen que aplicar los de ahora? Y un referéndum sirve, y mucho, si las autoridades son democráticas, lo permiten y respetan el resultado". No se puede decir más claro, Soler acertadísimo.

Polonia y Està passant nunca peligrarán porque son líderes, están bien hechos, reparten a diestro y siniestro y no son sectarios. Polònia ya ha visto pasar a siete presidents: Maragall, Montilla, Mas, Puigdemont, Torra, Aragonés y ahora probable Illa. Quien no peligra es Queco Novell que de los siete ha interpretado a tres (Maragall, Puigdemont y Illa). Ni Sergi Mas, ni Bruno Oro ni Ivan Labanda ni Jordi Soriano repetirán. El novato está siendo Illa.