2Cat arranca un día 13, no son supersticiosos, pero no en martes. El lunes 13 de octubre se ponen en marcha muchos de los nuevos programas de la parrilla de la cadena pública que emitirá desde Sant Cugat. Deja de ser una desconexión de TVE para ser íntegramente en catalán y ocasionalmente algunos programas en castellano como Saber y ganar, una institución también en Catalunya a cargo de Jordi Hurtado. Por la mañana empieza a las 8 con Gemma Nierga y el Cafè d'idees, a las nueve y media se estrena El segon cafè con Cristina Villanueva y a la 1 del mediodía una tertulia política L'altaveu al pati que presenta Marco Chiazza y que promete incorporar a la mesa tertulianos que no siempre aparecen en todas las tertulias. También habrá debates monográficos. Una novedad para competir con el Tot es mou de TV3.

PRESENTACIÓ 2CAT Oriol Nolis / FOTO: Montse Giralt
Oriol Nolis director de 2Cat/ foto: Montse Giralt

A las 2 del mediodía seguirá L'Informatiu migdia que es el gran éxito de audiencia de TVE-Catalunya. Hasta ahora se emitía solo en La 1 pero ahora se emitirá simultáneamente también por 2Cat. Este lunes hizo un 16% de share, que cuando sume el share de 2Cat amenazará el liderazgo del TN Comarques de Núria Solé, toda una institución en Cataluña. Con este empuje nace la nueva 2Cat, no para sustituir a TV3 sino para competir de cara, sin complejos. La sensación en los pasillos de Sant Cugat es que las dos cadenas se respetan. Sígfrid Gras, director de TV3, tenía una silla reservada en el acto de presentación de 2Cat. No ha podido ir pero de momento reina el fair play entre las dos públicas. Se temen, 2Cat cree que TV3 es muy potente y TV3 cree que 2Cat es por primera vez una verdadera alternativa en catalán. Quien gana es el espectador.

PRESENTACIÓ 2CAT Chef Bosquet / FOTO: Montse Giralt
Chef Bosquet / M.G.

Después del Informativo un nuevo programa de Deportes, De cara a barraca con Marc Martín, tomando el nombre de una expresión del maestro Joaquim Martia Puyal, que en TVE reivindican como propio. Allí empezó con el mítico programa Usted pregunta. Y Basté lo ha evocado, junto con Joaquín Soler Serrano, al hablar de su nuevo programa de entrevistas Pla seqüència. 2Cat liderará seguro cuando emita fútbol en catalán, retransmitirá partidos oficiales de la selección española y de Copa del Rey a cargo de Albert Chapi Ferrer y un locutor gallego que narrará en un catalán impecable. Por la tarde después de Saber y ganar sigue L'altaveu con Dane Boronat y le seguirán dos estrenos, a las 19:30 Aquí la terra, una versión en catalán del programa Aquí la tierra que se emite en La 1. Su presentador es catalán de Manresa, Jacob Petrús y asume un reto inédito hasta ahora. Emitirá un programa en catalán desde Madrid, desde los estudios de Prado del Rey. Hace el camino inverso a Late Xou que surgió en catalán y ha acabado en castellano en La 1. Un nuevo gesto de la nueva 2Cat, que se está convirtiendo en una palanca que cambia toda TVE. Después a las 19:50 el programa culinario de recetas que tienen todas las cadenas pero a cargo de un chef diferente, Chef Bosquet. Su catalán, tatuajes y desenvoltura son una bocanada de aire fresco en la TV en catalán. Hará Cuina brutal. Todo hasta L'Informatiu Vespre de las 20:30. Y a las diez de la noche, el plato fuerte, el prime time.

PRESENTACIÓ 2CAT Laura Fa Lorena Vazquez / FOTO: Montse Giralt
Laura Fa y Lorena Vazquez / M.G.
PRESENTACIÓ 2CAT Jordi Basté Xavi Bundó / FOTO: Montse Giralt
Jordi Basté y Xavi Bundó / M.G.

Los martes a las diez se estrena el programa de Xavi Bundó El año en que naciste y después a las once de la noche Temps enrere que buceará en el archivo histórico de TVE-Catalunya. Nada más entrar en el edificio de Sant Cugat el visitante se maravilla con aquellas paredes llenas de fotos de programas míticos de la casa, desde Terra d'Escudella a Ahí te quiero ver, desde Mercedes Milá a Puyal, de la Sardà a Joan Capri. Lo presentará Montse Soto, una voz de Radio 4, la emisora hermana de 2Cat y con la cual Oriol Nolis se ha comprometido a hacer sinergias. No descarta que aparte del de Gemma Nierga, otros programas se emitan simultáneamente por Radio 4 y 2Cat. Este año la radio en catalán de RTVE tiene una parrilla renovada y ambiciosa que sale a todas. Los miércoles a las diez de la noche una apuesta inédita en las TV públicas, salvo los intentos de Alfons Arús de encajar la crónica rosa en TV3: Mamarazzis Pop&Cor con Laura Fa y Lorena Vázquez, en directo y de "prensa rosa y lila" poniendo acento en una visión feminista de la crónica rosa. A las once llega Candela Peña, dirigida por Bob Pop en Una tarda amb, entrevistas poco convencionales de la actriz Candela Peña, que vuelve a hacer tele en catalán cosa que no hacía desde su debut en el Sputnik hace décadas. Los jueves será el día de las películas en catalán. El resto de la parrilla se irá estrenando en los próximos meses, para todos los públicos y con ambición de poder llegar a liderar. Van fuertes.