Cada generación de niños tiene una zaga|saga del cine que lo ha marcado. Star Wars, Indiana Jones, Los juegos del hambre... Para|Por los adultos que ahora rondan los treinta años, su zaga|saga era Harry Potter. La primera película del niño mago se estrenó el año 2001 y siguieron siéndole fiel hasta el final, diez años después. En el 2011 se estrenaba la segunda parte de Las reliquias de la muerte y finalizaba una de las aventuras más seguimientos por todo el mundo. Ahora los tres actores jóvenes se afanan por interpretar algún papel destacado en el cine, ninguno de ellos lo ha conseguido. Por su parte, los actores que hacían de ancianos a la ficción van muriendo. En este tiempo han desaparecido grandes figuras británicas de la interpretación como Richard Harris (Aldous Dumbledore), Alan Rickman (Severus Snape), Hellen McCrory (Narcisa Malfoy) o Robbie Coltrane (Hagrid). Algunos de ellos murieron cuando la zaga|saga no había acabado y tuvieron que sustituirles por otro actor. En el caso de Harris, el segundo Dumbledore lo interpretó Michael Gambon que también acaba de morir a la edad de 82 años.

Michale Gambon era en realidad Sir Michael Gambon, un honor que le concedió la reina de Inglaterra por|para su larga trayectoria teatral. Era irlandés y su familia ha comunicado la triste noticia "Esrtem destrozados para anunciar la muerte de Michael Gambon. Querido marido y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital acompañado de su mujer Anne y su hijo Fergus, después de un brote de neumonía". El personaje era el más amado|estimado por Harry Potter, como director de Hogwarts y creador de la Orden del Fénix. El actor Daniel Radcliffe interpretó decenas de escenas con el actor. Una tristeza para|por sus compañeros y para|por los fans de la serie. Así era el hombre tras la barba del personaje:

Michael Gambon GTRES
Michael Gambon GTRES

El actor había participado en decenas de filmes y series como secundario, y protagonista a la serie de la BBC sobre el detective Philip Marlowe The Singing Detective. Una obra de culto y de referencia en le género negro. Según el diario El País "Apodado Gran Gambon, el intérprete trabajó sobre los escenarios en obras de autoras tan relevantes como Harold Pinter, Samuel Beckett, Bertolt Brecht o Alan Ayckbourn. Este último le dirigió en Panorama desde el puente, de Arthur Miller, que le valió uno premio Olivier. Él sostenía que se parecía a un responsable de grandes almacenes, aunque Ayckbourn lo definió como "una máquina maravillosa, sin límites, como un Lamborghini". Muere un gigante de la interpretación, un mago sobre el escenario, con aspecto de cabeza de Harrod's siempre será el director de Hogwarts. Larga vida en Dumbledore.