Catalunya es tierra de motor. La pasión que sienten muchos catalanes por los deportes de ruedas con olor de gasolina, por los paddocks y por las carreras de motociclismo o de automovilismo solo es comparable a la pasión que sienten los mismos catalanes por el tiempo y la información meteorológica. Y cualquier catalán adulto seguro que tiene al bueno de Josep Lluís Merlos como uno de sus ídolos. Maestro absoluto de la información de motor, genio en las retransmisiones automovilísticas, tótem a la hora de explicar todo lo que había que saber sobre los pilotos, Merlos es uno de los periodistas y presentadores históricos de TV3 de quien mejor recuerdo tienen los espectadores.

merlos2
Josep Lluís Merlos / Twitter

En Televisión de Catalunya estuvo un montón de años, por ejemplo, dirigiendo y presentando un programa mítico, Motor a fons, durante 18 años, siendo también el responsable de las transmisiones de Fórmula 1 entre 1997 y el 2003, cuando TV3 tenía los derechos de emisión de las carreras. Más allá de su paso por la televisión pública catalana, Josep Lluís también ha estado en TVE, ha sido director de la revista Solo Moto, ha colaborado con innumerable publicaciones, radios (SER, RAC1, Catalunya Radio) o televisiones como La Sexta, Gol o Movistar. Más allá de ser un excelente comunicador, tiene una sana virtud: llamar a las cosas por su nombre y alzar la voz cuando toca. Como ahora. Donde más que alzar la voz, se le ha entendido todo. Un tuit donde destila indignación por todas partes. Y con razón. Por una experiencia vivida en la montaña de Montjuïch.

326236390 858390995415931 3530466011251647327 n
Michael Bublé / IG

Este miércoles 1 de febrero ha actuado un genio. El maravilloso Michael Bublé, cantante superlativo, crooner excepcional y un tipo agradecido. Por ejemplo, con sus amigos los Stay Homas, a quien saludó desde encima del escenario del Palau Sant Jordi:

Si ya éramos fans de Josep Lluís Merlos, por su manera de explicar como nadie las carreras de coches, ahora todavía más sabiendo que este miércoles fue uno de los que fue a ver al genio canadiense. Pero lo que solo tendría que haber sido una maravillosa experiencia, escuchando en directo cómo Bublé maravillaba al público con su interpretación de joyas absolutas como Dream, Georgia on my mind, It's a beautiful day, Gotta be patient o Let it snow, se convirtió en un pequeño via crucis y con algunas certezas que ojalá no le hubiera tocado vivir. Pero en Barcelona hay muchas cosas que chirrían. Y una de ellas es el acceso al Sant Jordi y dejarse caer por Montjuïc, una experiencia nada agradable, todo lo contrario, para Merlos. En un tuit demoledor, el periodista lamenta que "La gestión de la movilidad en Montjuic es asquerosa. Una cosa es potenciar el transporte público y la otra putear a la gente (innecesariamente)". ¿Cómo?: "Los accesos al Sant Jordi son sucios, oscuros, peligrosos, mal indicados... Y después se preguntan por qué la gente no va a Montjuïc....". Lo suscribimos al cien por cien. Y por lo que se ve, es una indignación compartida en redes:

¿Feeling good, tal como canta el gran Bublé? Ni de coña. Josep Lluís Merlos no se sintió nada bien. Y como él, muchos otros. Que a quién le toque, ponga remedio. Ya basta.