"No se explica la comunicación en este país sin él. En la televisión, en la radio, inaugurador de emisoras, de formatos, de emisiones. Muy acostumbrados a verlo y a oírlo durante muchos, muchos años, y no deja de ser una sorpresa llegar al mes de septiembre, técnicamente, el mes que arranca todo, y ver que no forma parte de ninguna de las parrillas de televisión y de la radio, de la programación diaria, y es fácil preguntarse por qué, qué ha pasado y hacia dónde va". Son palabras y preguntas que se ha hecho Xavi Bundó este fin de semana en su Via lliure de RAC1. Palabras y preguntas que se ha hecho en torno a uno de los comunicadores más reconocidos de nuestra casa, Josep Cuní. Y él mismo las ha respondido.

Después de tres años en RNE, la emisora pública española, dos por la noche y uno por la mañana, haciendo el matinal, este año el de Tiana no tiene programa (la despedida oficial de Cuní fue el 11 de julio en Las Mañanas de RNE, con un "Mucha suerte, buen verano. Hasta siempre"): "No ha pasado nada, ha pasado sencillamente que se ha acabado una etapa, prorrogada en tres ocasiones, y llega un día que dices 'hasta aquí'. Esto del día a día ya lo haréis o lo harán otros. Son 54 años explicándolo todo. Llega un momento que dices 'tendré que mirármelo todo un poco más desde la distancia'". "¿Se ha acabado, Cuní?", le preguntan. Y él niega la mayor: "No. Estoy aquí. No me atrevo a decir que sí de forma contundente, pero no consta en mis prioridades ahora, al contrario, mantenerme en el día a día. Es momento de poner distancia y reflexionar más desde atrás e ir asimilando la intensidad de 54 años que hace que me dedico a esto, que visto en perspectiva da un poco de vértigo".



¿Retirada definitiva? "No he dejado nada. Lo que se ha acabado es el día a día". Hablando de cuando se ha ido de los sitios, o proyectos que han terminado, quiere poner en valor que "siempre me he despedido: nunca me han despedido, que es una cuestión que tampoco es tan habitual. Esto no quiere decir que no haya habido momentos en que no me hayan invitado a auto-despedirme... He visto las sonrisas implícitas en el alivio aquel de decir: 'Buf, calla, calla, que ha dicho que se va, qué bien'. Después se han enfadado porque me han visto en otros sitios. Este no es un país donde abunden los elogios, más bien, lo que abundan son las críticas. Necesitamos elevar para poder derruir. Nos encanta subir a alguien al pedestal y después hacerlo caer, pero somos como somos y tampoco lo cambiaremos". ¿Dónde tomó la decisión de marcharse? En Roma, donde había ido a cubrir la muerte del papa Francisco y el posterior Cónclave. "Entre una cosa y la otra, como el Espíritu Santo debía estar libre, me iluminó y me dijo: 'Josep, hasta aquí'".

Un Cuní que ha hablado de él en los medios, y de los medios en sí mismos: "Me he cansado de participar en el juego de hacer hervir la olla, porque una parte tuya sabe que es hacerla hervir por hacerla hervir. Para buscar audiencia. Este trabajo me lo he tomado muy seriamente, seguramente enfermizamente seriamente", dice, sabiendo que a veces lo han visto como alguien "soberbio, orgulloso y vanidoso, que seguramente es la coraza que debo haber construido para esconder la duda, siempre he dudado, cada día, cada minuto. La duda soy yo". Muchos años en los medios públicos catalanes, pieza clave en la fundación de TV3 y Catalunya Ràdio, ahora reconoce que mira con preocupación la deriva de los medios públicos. "En este país, a veces, el esnobismo nos domina pensándonos falsamente que somos modernos cuando sólo somos esnobs. Vengo de otra época. Yo no he visto nunca a ningún presentador de la BBC sin corbata. Y sigue siendo un referente", dice, hablando de la polémica con la corbata de Toni Cruanyes. ¿Y la decisión de fusionar las marcas de TV3 y Catalunya Ràdio bajo el nuevo paraguas 3Cat?: "Yo sólo sé que la Coca-Cola sigue llamándose Coca-Cola. Si tienes la Coca-Cola, ¿por qué quieres dejar de llamarte Coca-Cola?". Y a partir de ahora, ¿qué?: "De ganas tengo muchas, y tengo muchas ideas, que no sé si serán viables o no serán viables. No me veréis jugando a la petanca".
Josep Cuní se despide de la primera línea: "Hasta aquí, esto del día a día ya lo haréis otros"
— Via lliure RAC1 (@vialliure) October 5, 2025
➡️ Recupera la conversación completa con @xbundo en @vialliure en https://t.co/Zg1R2kIGcs! pic.twitter.com/TdjPJAzW8B