Hasta ahora, los mediodías de los fines de semana de Telecinco eran protagonizados por magacín de prensa rosa Socialité, el cual nacía bajo el sello de Cazamariposas, donde muchos conocimos a Núria Marín. Ocho años de emisión televisiva que, según El Televisero se acabarían este mes de julio. El medio digital anunciaba en exclusiva justo después del programa del domingo que, el formato presentado actualmente por María Verdoy y Antonio Santana, no renovaría y que el día escogido para despedirse de la audiencia sería el 27 de julio. Además, El Televisero asegura que, de momento, no hay ningún formato de la productora, para reemplazarlo. Una noticia que no ha pasado nada desapercibida por los espectadores más fieles del programa, ni tampoco para algunos de los rostros más conocidos que han aparecido a lo largo de su emisión, los cuales ya se han pronunciado al respecto. Atentos.
EXCLUSIVA | Adiós a #Socialité.
— Poco Pasa TV (@Pocopasatv) July 6, 2025
Mediaset enterrará definitivamente el formato el próximo domingo 27 de julio.
El grupo, finalmente, ha descartado continuar con una marca que lleva más de ocho años ocupando las sobremesas de los fines de semana en Telecinco. pic.twitter.com/FY6WrDlyBR



Socialité es un programa que nace el año 2017 bajo la marca de Cazamariposas y que, inicialmente, presentaban María Patiño y Núria Marín. El programa sintetizaba las noticias más relevantes de la prensa rosa de la última semana con un toque de humor e ironía únicos y que, complementaba, con unos reporteros y colaboradores muy jóvenes y frescos que se complementaban muy bien con la línea editorial del formato. Ahora bien, como todos recordaréis, Telecinco empezó a hacer muchos cambios en su parrilla televisiva y, en general, en el tono de la cadena, y echó a las dos presentadoras, colocando, en su sitio, a otros rostros que trabajaban en el formato como, por ejemplo, Javier de Hoyos, quien aparecía puntualmente en el programa. El actual famosísimo Tiktoker de cotilleo entró en el programa como un redactor más y fue subiendo escalones, como reportero, sustituyendo a María Patiño presentando el programa hasta llegar a ser el director. Sin embargo, el pasado 9 de junio anunciaba en directo que dejaba su cargo al frente de Socialité entre lágrimas y mucha tristeza. El periodista anunciaba que habían sido los mejores años de su vida, pero que su camino terminaba, y ayer, un año después de despedirse del formato, no pudo evitar pronunciarse sobre la exclusiva. Atentos.

Las lágrimas de Javier de Hoyos llorando durante su último día en 'Socialité' / Telecinco
El pasado mes de marzo la cadena también daba giros importantes despidiendo en otros rostros como Laura Roiger y, consecutivamente, también perdían a Miguel Ángel Reich como subdirector. Un giro de 180 grados que ya debió ser decisivo para plantear el futuro del formato y que ha acabado con el final del formato dentro de la cadena. Ni María Verdoy ni Antonio Santana se han pronunciado al respeto sobre la exclusiva de El Televisero, pero quien sí que se ha puesto nostálgico es Javier de Hoyos, quien no ha podido evitar mirar atrás y no describirnos, una vez más, cómo fue su etapa en el programa. Javier de Hoyos publicaba una imagen con el primer equipo que trabajó en el programa y escribía lo siguiente:"Cuando quiero volver con mi imaginación a un lugar en el que fui muy feliz, vuelvo a 'Socialité'. Allí conocí a mis mejores amigos. La vida en Madrid de primeras no es fácil, y por suerte aparecieron ellos. Era un sitio tan libre, que ahí fui capaz de dar el paso y reconocer públicamente que soy gay" Ocho años en que el presentador ha vivido de todos colores. "Mi vida dio muchos vuelcos: me enamoré, me casé y tuve que afrontar uno de los momentos más duros de mi vida. En esos años mi madre comenzó con el Alzheimer y mis compañeros me agarraron bien fuerte las manos" Este es el texto que hacía emocionar:

Repetimos, ni los presentadores ni otros rostros directos que aparecen en el programa se han pronunciado al respecto, pero Javier de Hoyos también da por confirmada la exclusiva de El Televisero: "Hoy me da mucha pena enterarme de que se acaba. Hay mucha gente que quiero ahí tanto detrás como delante de cámaras" A más, escogía la canción Happy Ending para adornar el texto, ya que, tal como explica, era la canción que ponían en el programa cada vez que alguien bajaba del barco o se marchaba. Desde EN Blau ya aseguramos con los cambios del mes de marzo que el programa estaba perdiendo su esencia y seguramente este es el motivo por el cual ya no tenía audiencia, Telecinco ha sido el encargado de su final.