Isabel Pantoja se ha convertido en el centro de atención mediática tras firmar un contrato millonario con la productora Mediacrest Entertainment: 10 millones de euros a cambio de relatar los hitos de su trayectoria, tanto artísticos como personales. Sin embargo, la tonadillera ha dejado claro que no hablará de dos de sus relaciones más mediáticas: la que mantuvo con la periodista Encarna Sánchez y el vínculo profesional y de amistad con la cantante María del Monte. Esta exigencia inamovible se ha erigido en la condición sine qua non para que el proyecto salga adelante. 

Las condiciones de Isabel Pantoja para su biopic 

La artista está completamente volcada en el biopic de su vida, un proyecto que, tal y como confirmamos en este portal, está en marcha y sigue para adelante. Según fuentes cercanas, el contrato con la productora Mediacrest Entertainment sigue vigente y es la compañía la que está tirando de los hilos del rodaje. Por ahora, el trabajo se encuentra en su primera fase, la documental, dedicada a recopilar material inédito y todos los testimonios que verán la luz. 

En una de las últimas emisiones del programa Fiesta, se detallaron los puntos clave de este acuerdo económico y creativo. De este contrato que Isabel Pantoja tendría ya cerrado, la cantante habría impuesto dos condiciones férreas e innegociables para que la serie documental llegue a ver la luz finalmente: que ambos proyectos tengan proyección internacional y que ella tenga siempre la última palabra sobre todo lo que se cuente, se emita e incluso sobre la elección de los personajes que representarán su vida. 

En su intervención, el periodista Juan Galiacho señaló: “En su vida privada no quiere entrar, solamente en el tema de Paquirri. El tema de Encarna Sánchez es una línea roja, su relación con María del Monte es otra línea roja, su relación con Julián Muñoz, lo que ella quiera contar…”. Con estas palabras, Pantoja delimita claramente los episodios de su biografía que permanecerán fuera del alcance del espectador. Además, el comunicador reveló que tanto su paso por la cárcel como el nacimiento de su hija están “muy limitados” en cuanto a detalles y profundidad. 

El contrato de Isabel Pantoja 

Por su parte, Aurelio Manzano ha aportado más pormenores sobre los contenidos que la tonadillera prepara. Por un lado, un documental a modo biopic, del que Beatriz Cortázar ya desveló algunos detalles en Informalia; y por otro, una serie de ficción basada en su vida. Es más, el colaborador ha apuntado que la artista se embolsaría diez millones de euros si salen adelante ambos contenidos. Tal y como adelantamos, este contrato tiene una duración de tres años para que ambos proyectos salgan adelante. Según nos confirmaron, el primero en ver la luz será el documental, que, si todo sigue según lo previsto, podría estrenarse a mediados de 2026. 

Más allá de la biografía audiovisual, Pantoja mantiene viva su vertiente musical y solidaria. El pasado fin de semana, desde el plató de Telecinco se desveló que prepara un concierto histórico y benéfico, en colaboración con la Fundación Reina Sofía. Según explicó Saúl Ortiz, Isabel “quiere un concierto que se grabe de principio a fin, incluyendo los preparativos, y que todo pueda emitirse en diferido”. Este evento no solo busca recaudar fondos para causas sociales, sino también reforzar la imagen de una artista que, tras décadas en el ojo público, controla al detalle cada aparición y nuevo proyecto.