De camarero a estrella mundial de la gastronomía. Así podría resumirse la trayectoria de Dabiz Muñoz, un chef que ha transformado la cocina española en un espectáculo de creatividad, atrevimiento y excelencia. Su historia no es solo la de un cocinero de éxito, sino la de un emprendedor que ha sabido construir un imperio gastronómico valorado en millones de euros. Es un genio, un visionario, un “elegido de Dios”, como dicen algunos, que ha llevado la gastronomía española a una nueva dimensión
Su éxito no es fruto del azar. Detrás hay obsesión, disciplina, riesgo y una visión única. Su ascenso comenzó con DiverXO, su restaurante más emblemático. Abierto en 2007, el local cambió las reglas del juego. Tres años después consiguió su primera estrella Michelin, la segunda en 2012 y la tercera en 2013, convirtiéndose en el único restaurante de Madrid con tres estrellas. Desde entonces, DiverXO se ha convertido en un templo del sabor, donde nada es imposible y todo puede reinventarse.

Dabiz Muñoz cambió las reglas de la gastronomía en España
Situado en el NH Eurobuilding, el restaurante ofrece lo que Muñoz define como “un viaje hedonista, goloso y creativo”. Sus platos son obras de arte que mezclan técnicas ancestrales, inspiraciones globales y una imaginación sin límites. No hay fronteras, ni geográficas ni mentales. En cada bocado se percibe la obsesión del chef por superarse, por emocionar, por romper moldes.
En 2024, DiverXO fue elegido cuarto mejor restaurante del mundo por The World’s 50 Best Restaurants, una lista que reconoce a los templos culinarios más influyentes del planeta. Su menú degustación, titulado La cocina de los cerdos voladores, cuesta 450 euros por persona, con maridajes que pueden llegar hasta los 900 euros. Reservar una mesa exige tres meses de antelación y aceptar condiciones estrictas. Todo forma parte del rito de entrar en el universo XO.

El marido de Cristina Pedroche tiene un imperio gastronómico
Pero el talento de Dabiz no se limita a un solo restaurante. Su imperio se extiende por varios proyectos de éxito. RavioXO, especializado en cocina italiana contemporánea, también presume de una estrella Michelin. StreetXO, en Madrid y Dubái, ofrece una versión más desenfadada y accesible de su cocina, llena de energía urbana y sabores callejeros. GoXO, su negocio de delivery y food trucks, acerca la alta cocina a casa. Y en el Aeropuerto de Barajas, su Hungry Club conquista a los viajeros con su sello inconfundible.
No todo ha sido fácil. La pandemia golpeó con fuerza al grupo, obligando a cerrar su restaurante en Londres y generando pérdidas superiores a cuatro millones de euros. Pero Muñoz resistió. Su empresa matriz, Pig Wings, resurgió con fuerza y aumentó su facturación un 22%, alcanzando los 16 millones de euros en 2023. Solo DiverXO registró 6,49 millones, mientras que GoXO superó los 5,3 millones.