Desde su retirada del fútbol profesional, Gerard Piqué ha pasado del césped a los despachos. El exjugador del FC Barcelona y campeón del mundo con España en 2010 atraviesa una etapa de reorganización empresarial. Su objetivo es reducir gastos, simplificar su entramado de sociedades y proteger su patrimonio ante las pérdidas acumuladas de los últimos años.
El ex de Shakira ha decidido fusionar dos de sus compañías inmobiliarias, Kerad Project 2006 y Kerad 3 Invest, concentrando toda la actividad en la primera. Esta maniobra busca ganar eficiencia y mantener el control de sus activos, que superan los 24 millones de euros. Piqué sabe que los negocios pueden ser tan imprevisibles como el fútbol. Y no duda en moverse rápido cuando el marcador financiero no le favorece.

Gerard Piqué reestructura su estrategia empresarial
Lo dicen los expertos y la historia: “Los futbolistas son los que se arruinan primero”. Muchos pasan de cobrar ganar grandes cantidades de dinero a ganar 0, y no son pocos los que no reaccionan a tiempo. Piqué, consciente de ese riesgo, intenta evitarlo con una estrategia de consolidación.
La operación, aprobada en junta general extraordinaria, implica que Kerad 3 Invest desaparece y su patrimonio pasa a Kerad Project 2006. Se trata de 19,2 millones en inversiones inmobiliarias y 4,6 millones en participaciones empresariales, que ahora se suman a los activos ya existentes de la nueva matriz. Sin embargo, Kerad Project 2006 no atraviesa su mejor momento: cerró 2024 con pérdidas de 362.000 euros, un aumento respecto a los 222.000 del año anterior.
Pese a ello, la empresa sigue siendo una pieza clave del imperio Piqué. Gestiona bienes inmuebles, derechos de imagen y contratos publicitarios, además de dedicarse a la intermediación deportiva. Una fórmula que conecta con la experiencia y contactos que el exfutbolista cultivó durante su carrera.

Piqué se centra en lo inmobiliario y lo deportivo
Esta reestructuración no es nueva. Desde hace años, Piqué viene depurando su modelo empresarial. En 2018 disolvió Kerad Games, su compañía de videojuegos, y en 2024 cerró 426 Miles SL, un proyecto de bebidas isotónicas junto a Carles Puyol que no logró consolidarse. Ahora, su meta es concentrar recursos en los sectores que mejor domina: el inmobiliario y el deportivo.
Por encima de todo se mantiene Kerad Holding, su matriz empresarial, que controla cerca de 60 millones de euros en activos. A través de ella canaliza sus inversiones en tecnología, entretenimiento y deporte. También administra su participación en Kosmos, la compañía con la que ha impulsado proyectos como la Copa Davis, la King’s League junto a Ibai Llanos y la gestión de la Copa América de fútbol.
Propietario del FC Andorra, Piqué continúa combinando su instinto competitivo con su faceta de empresario. Sin embargo, la actual situación demuestra que incluso los más ricos deben ajustarse el cinturón.