TV3 y TVE han comenzado una batalla no declarada pero evidente por la audiencia hasta el punto de que La 1 ya es la segunda cadena más vista de Cataluña. No hace mucho era la última pero José Pablo López ha catalanizado La 1 y La 2 hasta hacerlas muy atractivas. Ha llenado el primer canal de catalanes, de Jordi González (ahora en Col·lapse) a Andreu Buenafuente, de la productora del tarraconense Òscar Cornejo, ex de Sálvame, a El Terrat que produce el show de David Broncano. Y lo que han hecho con la 2 es más radical: un cambio de formato, ahora se llama 2Cat y de aquí a pocos meses será el 100% en catalán, fichando caras de TV3 a tutiplén como Patrick Urbano, Judit Martin, Nina, Peter Vives o de RAC 1 como Jordi Basté o Xavi Bundó. Esto es poner dinero y apostar fuerte. Las dos cadenas están conectadas, ambas dependen sobre todo de los socialistas, y saben que Cataluña es donde hay más talento televisivo.

TVE tenía ante sí un reto: sustituir a Broncano en el programa más simbólico del año: las Campanadas. Y ha elegido a un trío catalán, Eva Soriano, también ex de TV3, hará el show de toda la madrugada del primer de enero y las doce campanadas desde la Puerta del Sol las hará el matrimonio, Sílvia Abril y Andreu Buenafuente, ambos con programas en TVE, Andreu hace Futuro imperfecto en La 1 y Sílvia hace La recepta perduda en 2Cat. Buenafuente será la estrella navideña de La 1 y, por tanto, no podrá hacer en TV3 el monólogo de Sant Esteve de los últimos tres años que era un absoluto récord de audiencia y bordeaba el 30%. La CCMA tenía una patata caliente: decidir invertir el dinero de este especial de las Fiestas en otro presentador que hiciera un monólogo. ¿Quién hace los monólogos con más audiencia de TV3? Quim Masferrer. El foraster es un monólogo que lidera cada lunes sobre todas las cadenas y Quim es el mejor interactuando con la platea. Este es su fuerte, por encima de Buenafuente que se fundamenta en el guion más que en la platea. Buena elección de TV3.

TV3 cambia El Terrat por Brutalmedia y Buenafuente por Masferrer para el ya tradicional monólogo de resumen del año (que ha liderado los últimos tres Sant Esteves). Quiere convertirse en una tradición como lo fue Nadal a 3 bandes, aquella demostración de billar por Fiestas. Así somos los catalanes, programas de billar en Navidad. Quim Masferrer no solo repasará el año sino que con la ayuda de los 800 asistentes de público pondrá nota al 2025. Un hecho inédito: que Masferrer entre en las polémicas políticas para reírse de ellas. Se hará ver cómo se mueve en este contexto, hablando de Pedro Sánchez, Sílvia Orriols, Donald Trump o Joan Laporta. Y Tv3 se asegura presentador para todos los Sant Esteve del futuro porque no hay miedo a que ninguna otra cadena, ni TVE, fiche a Quim Masferrer. No porque no sea bueno sino por el miedo que le tienen a parecer "demasiado catalán".

Quim Masferrer ya presentó unas Campanadas con Anna Boadas. Es una cara de TV3 y cada vez que TVE ha apostado por hacer una nueva temporada de El foraster, El paisano, han preferido fichar a cinco presentadores diferentes (Pablo Chiapella, Eva Hache, Edu Soto, Jorge Cadaval y Leo Harlem) antes que a él, el mejor. No lo quieren. Mejor para TV3. Por Sant Esteve, canelones y Masferrer.