A menos de dos semanas para que Lisboa se llene de banderas y turistas para albergar el próximo festival de Eurovisión, este fin de semana se ha celebrado el Eurovision Spain Pre-Party 2018 en Madrid. Una fiesta dirigida a todos los fans y seguidores del festival en la que han formado parte 21 de los representantes de este año y de otros artistas relacionados con el certamen.

La fiesta empezó el pasado vierne, cuando tuvo lugar el acto de bienvenida en la mítica sala Joy Slava. Se trataba de volver a recuperar canciones que, en su momento, no consiguieron el pasaporte para ir al festival. Tanto es así que cantantes como Jorge González, Raúl o Coral Segovia, entre otros, volvieron a hacer saltar chispas a todos los seguidores de Eurovisión presentes en la sala.

Pero el momento culminante de la celebración llegó ayer sábado con la Pre-Party preparada en la sala La Riviera donde los representantes de Albania, Alemania, Armenia, Bélgica, Bielorrusia, República Checa, Eslovenia, Francia, Hungría, Irlanda, Islandia, Letonia, Moldavia, Montenegro, Rumania, San Marino y Suiza interpretaron sus canciones para Lisboa.

El momento estelar de la noche fue cuando aparecieron los representantes españoles, Amaia y Alfred. Antes de cantar su declaración de amor, Tu Canción, Amaia deleitó a todos los fans con una actuación con guitarra de su tema Al Cantar. Por otra parte, Alfred hizo subir al escenario a la representante de Letonia, Laura Rizzotto para interpretar juntos Wake Me Up del recientemente desaparecido Avicii.

alfred y amaia 2 tve

TVE

Finalmente la pareja interpretó íntegramente y sin música pregrabada, el tema de Raúl Gómez para Eurovisión, Tu Canción. Con todo el feeling posible y con unas voces totalmente empastadas, dejaron a todos los madrileños con la boca bien abierta en su última actuación antes de marcharse ya hacia Portugal.

Como toda fiesta manda, esta no acabó con eso, sino que otros compañeros de la academia de OT 2017 también estuvieron presentes. Tanto es así que uno de los momentos más alocados de la noche fue cuando Ana Guerra acompañada de Cepeda, Roy y Ricky subió en el escenario para hacer bailar a toda la sala con el también éxito Lo Malo. En este caso sin la catalana Aitana.

Los actos estuvieron organizados por los miembros de la web especializada en Eurovisión, Eurovision Spain y con esta ya es la segunda vez que preparan una fiesta de esta envergadura. La edición de este año quería tener una connotación ibérica, geográficamente hablando. Por este motivo la gala estuvo co-presentada por la representante española del 2009, Soraya Arnelas, la representante portuguesa del 2012, Filipa Azevedo y la última representante andorrana (y última) del 2009, Suzanne Georgi.

Georgi, original de Dinamarca pero establecida en el principado, pronunció un pequeño discurso en catalán muy aplaudido para abrir el concierto: "El festival de Eurovisión abraza todo tipo de música y todas las lenguas, y no entiende de razas ni de colores, sino que defiende la libertad y el amor libre". Todo con un aire desenfadado. La andorrana declaró que haría lo imposible para que la televisión andorrana vuelva a participar en el festival en catalán. Todo nos hace pensar que ella tiene ganas de reactivar su carrera y que quiere volver a triunfar en Eurovisión, 10 años después.