Jennifer Lawrence es una de las artistas de Hollywood más activas defendiendo el valor de las mujeres en la industria. Entre sus discursos suele mencionar el trato que han recibido las actrices en la última década y criticado fuertemente que en esta época todavía existan fallas en el sistema. El hecho de que haya renegado del machismo nuevamente no supone una verdadera sorpresa si se tienen en cuenta sus antecedentes. Lo cierto es que esta vez ha expuesto que quiere luchar contra la masculinidad tóxica y cómo lo hará a partir de ahora. ¡Se desahogó! 

Hace algún tiempo el movimiento #MeToo logró algunas mejoras y condiciones favorables para el género femenino, pero aún hay muchos ámbitos en los que la igualdad no se cumple. En la industria cinematográfica se observa, reiterativamente, algo que Jennifer Lawrence no pudo evitar subrayar cuando surgió la oportunidad. Para los hombres es más sencillo tener preferencias a la hora de grabar y sugerir aspectos claves de las películas, así como determinados estatus salariales. Hace unos meses, la intérprete de 'Los Juegos del Hambre' denunció en una entrevista para la revista Vogue que le pagan menos que a sus compañeros masculinos “solo por tener vagina”.

La frustración de la actriz es palpable e inagotable, así que fue clara al hablar en un evento entre intérpretes femeninas de The Hollywood Reporter.

Un descanso de la masculinidad tóxica, Jennifer Lawrence se sincera

En el evento organizado por The Hollywood Reporter, estaban invitadas estrellas como Michell Yeoh, Michelle Williams, Claire Foy y Danielle Deadwyler. La intervención de Lawrence comenzó con un tono amable y alegre, elogió a la directora de su última película, Lila Neugebauer. Para mayor contexto, Causeway es el nombre de la cinta que realizó para la plataforma de Apple TV +. Ahora bien, la protagonista de 'El lado bueno de las cosas' aseveró que las cineastas femeninas no suelen ser tan punzantes ni abominables como los cineastas masculinos.  

A este respecto, comparó su último trabajo con el que efectuó junto a Bryan Singer, el director con el que ha compartido en dos ocasiones. Concretamente, rodando los largometrajes de 'X-Men: Días del futuro pasado' y 'X-Men: Apocalipsis'. “Siempre acabábamos riéndonos de cómo nos soltaban: ‘Las mujeres no deberían aceptar papeles así porque son demasiado emotivas’. Quiero decir, he trabajado con Bryan Singer. He trabajado con hombres emotivos. He visto las mayores rabietas que jamás han tenido lugar en un set”, hizo hincapié la galardonada artista frente a sus compañeras. 

Al mismo tiempo, destacó que las directoras son más acertadas a la hora de tomar decisiones y que son más sosegadas. “Fue increíble no estar rodeada de masculinidad tóxica, poder tomarse un descanso de todo eso”, dijo con gran alivio. Además de eso, dio a entender que fue el trabajo en el que más se sintió cómoda porque no se creaban problemas por contratiempos menores. En resumidas cuentas, el entorno se mostró colaborativo y constructivo. Por lo que ahora, según parece, la esposa de Cooke Maroney será más selectiva. 

Jennifer Lawrence se ha encargado, una vez más, de señalar las desigualdades injustificadas que sufren las mujeres. ¿El próximo paso hacia la justicia y equidad en el cine estará más cerca de lo que se cree?