Hace cinco años que Juan Carlos I se exilió por obligación a los Emiratos Árabes. Casa Real necesitaba que se apartase del foco mediático para no perjudicar a la corona. Es probable que nunca más pueda volver a Zarzuela ni tan siquiera a Madrid de forma permanente, pero el emérito ha movido ficha para abandonar Abu Dabi, y más desde la situación actual. Doha ha sufrido algunos bombardeos. Felipe VI ha aprobado en total discreción el traslado de su padre a Portugal, un país más seguro en estos momentos y más cercano a España. Ahora mismo reside en Lisboa, vive a una hora en avión de la capital y a una hora en coche de la frontera. Los médicos ya le recomendaron que no hiciese viajes tan largos.

Juan Carlos en Sanxenxo / Europa Press
Juan Carlos en Sanxenxo / Europa Press

Juan Carlos I demandó a Miguel Ángel Revilla por vulnerar su honor, pero también como parte de una estrategia. El cántabro es un importante altavoz en medios de comunicación, sabía que demandándole a él iba a hacer mucho ruido algo que molestaría a Casa Real. El político, como muchos otros, ha azotado en varias ocasiones al emérito por sus problemas con la Hacienda Pública.

Sin embargo, algunos medios de comunicación han hablado durante estos años de la supuesta fortuna oculta de Juan Carlos I en paraísos fiscales como Suiza. Uno de ellos es La Tribuna de Genève. Una vida de lujo que, afirma el diario suizo, Juan Carlos I "quiso ocultar a los españoles durante su reinado”.

Juan Carlos I empezó a retirar dinero del banco suizo y hacer algunas donaciones 

Bajo el sugerente título Cómo voló el botín suizo de Juan Carlos I, La Tribune de Genève cuenta que los 100 millones de dólares (84 millones de euros) que el rey emérito tuvo guardados en la cuenta de un banco suizo en Ginebra sirvieron para "financiar una vida secreta de amantes, apartamentos de lujo y grandes retiradas de dinero en efectivo". 

Este artículo, escrito por tres periodistas, se recoge la declaración ante el fiscal Bertossa de uno de los gestores suizos de la empresa Rhône Gestion que asesoraban a Juan Carlos I por aquella época. Supuestamente, el padre de Felipe VI llamó a sus gestores en 2008 para avisarles de que recibiría un dinero por parte del rey de Arabia Saudí.

Yo me imaginé que se trataría de un regalo de entre 5 y 10 millones," explica el asesor que luego añade cómo fue la reacción del rey Juan Carlos cuando le llamaron para confirmar que sus amigos saudíes le habían ingresado 100 millones de dólares en una cuenta de la banca Mirabaud: Juan Carlos exclamó: "¡Dios mío! ¡Han sido muy generosos!". 

Siempre ha sido muy discreto con sus movimientos y su dinero. "En Ginebra, en la banca Mirabaud, disfrutaba de la máxima confidencialidad. Sólo los seis socios que entonces controlaban el banco sabían quién estaba detrás de la Fundación Lucum, la empresa panameña tras la que Juan Carlos escondía su fortuna”,

Fue a partir de 2008, cuando España entró en una grave crisis económica el momento en que Juan Carlos I retiró parte de su dinero en grandes cantidades en efectivo para “sus gastos personales”. Hasta 2012 retiró un total de 5,5 millones de euros. Lo que se llama “su dinero de bolsillo”.

Juan Carlos navegando con la infanta Elena
Juan Carlos navegando con la infanta Elena