Sandra Barneda es una de las presentadoras catalanas de más éxito del momento. Ahora que Telecinco se ha alejado definitivamente del formato Sálvame Barneda no desentona tanto como antes en la cadena. En este viaje hacia una tele menos gamberra y más controlada, Barneda brilla más. No tiene la capacidad de revolucionar un plató pero sí de gestionarlo para los estándares de la actual Telecinco. Y en una cadena que se hunde de audiencia tiene la habilidad de que le encarguen los dos formatos que mejor funcionan: La isla de las tentaciones y Supervivientes. Barneda está viviendo por fin su mejor momento profesional y no le ha sido fácil. En las fotos es la viva imagen de una expresión muy precisa pero sin traducción posible: "cariacontecida".

En catalán en TV3 solo la quisieron un verano, con el programa de tardes Vacances pagades, que se tenía que llamar Cervells mímims pero no se atrevieron. Demasiado explícito. Paolo Vasile la envió al exilio de aquella 8tv del Grupo Godó cuando para sobrevivir se asociaron con Mediaset e hicieron una parrilla grande, por la mañana Arús, por la noche Cuní y por la tarde Barneda haciendo un Sálvame catalán: Trencadís. Fue un fracaso. Barneda tiene mala fama entre los trabajadores de su cadena y en muchas de las productoras donde ha trabajado no hablan bien de ella como reveló EN Blau en un artículo que no le gustó. Ahora está en su punto álgido, pero como la vida golpea en cualquier momento ha colgado un post recordando que ahora hace un año vivió un drama familiar, la muerte de su sobrino Neo con solo 20 años. Barneda no ha tenido hijos con ninguna de sus parejas, de Tània Sarrias a Nagore Robles por citar las dos más famosas. Soltera y sin hijos, la semana que viene cumplirá 50 años y hace balance recordando cómo el noviembre pasado murió Neo.
El sobrino catalán Neo y Sandra en Montserrat: "Tu ausencia nos sigue arañando. Pero celebramos contigo la vida. Hablándote allí donde estés. Te amamos en alto, juntos, unidos por la estela de amor que sigue recorriéndonos a todos desde que te fuiste. Ayer más que nunca la vida y la muerte se me daban la mano. Sigo en el camino de crecer , aprender y comunicar. Sigue alumbrándonos. # foreveryou". Y ahora destaca Barneda: "Hace un tiempo, que a pesar de los golpes de la vida, decidí mirar la cara buena de la vida. Soltar enfados, rabia, ira... y mirar abrazos, verdad, vulnerabilidad y amor como mi guía de vida... y aunque la tristeza me acompaña... me permito sonreír y decir todo lo que amo cada día". Evoca lo que le confesó a Calleja en Telecinco: "Yo no me puedo comprar con el dolor de una madre que ha perdido a su hijo, que en este caso es mi hermana mayor, o sea, yo voy a vivir como mucha gente, con una herida, pero no quiero vivir desde la herida. Lo más duro es que la vida sigue. Asimilar eso, aceptar la pérdida de alguien que tenía toda su vida por delante… Hay que hablarlo". El peor drama después de la muerte de un hijo. Mucha fuerza.