L'any que vas néixer, el programa presentado en 2Cat por Xavi Bundó donde dos celebridades coetáneas, nacidas el mismo año, repasan su pasado y el pasado del país mientras van viendo imágenes del NO-DO, continúa con paso firme siendo desde su estreno, un éxito de este nuevo canal en catalán. En esta tercera entrega, que ha contado con la periodista Mònica Terribas y el cantante y ex líder de 'Los Sencillos' Miqui Puig, han conseguido un excelente 6,4% de share, a muy pocas décimas del Sense ficció de TV3, que ha alcanzado un 6,8%.

Mònica Terribas y Miqui Puig, con Xavi Bundó en 'L'any que vas néixer' 2Cat
Mònica Terribas y Miqui Puig, con Xavi Bundó en 'L'any que vas néixer' 2Cat

Los dos invitados tenían muchas cosas que decir, unas vidas llenas de experiencias vitales y profesionales, en Cataluña... y también en Madrid, "una cosa que mucha gente no sabe", dice el Bundó de Mónica. Terribas y Puig han descubierto los escenarios de aquella España de 1968: la Cervera y el Madrid de la infancia de Mónica, y el Vallès Oriental de Miqui. En este sentido, la periodista ha hablado de los años que vivió en la capital española con su familia, a partir de los dos años, cuando toda la familia se trasladó a Madrid. Ella ha hablado de aquellos tiempos, más por los recuerdos de la madre que por los suyos, una época de "tardofranquismo, mi padre hacía mucho activismo político en la clandestinidad" y fue de inspector del Banco de España. ¿Dónde se concentraban los catalanes en Madrid? En el Círculo Catalán de Madrid, donde la madre de Mónica fue la tesorera y secretaria durante años:

 Una Mónica que ha comentado unas imágenes de unos Castells en el parque del Retiro de Madrid con los Nens del Vendrell: "...que levantaron sus arriesgadas torres humanas", dice el narrador del NO-DO. Y Mónica, brillante, interviene: "No fuera a ser que les llamaran Castells..., pero vaya, ahora, montar esto, sería un deporte de riesgo, porque ahora habría protestas contra esto y las sardanas aquí. Esto lo organizaba el Círculo Catalán de Madrid, que tenía una vida muy activa. Tienes que pensar que allí conocimos a un montón de empresarios catalanes que estaban en Madrid que, digamos, formaban parte del 'poderío' de la época".

Castells a Madrid 2Cat
Castells a Madrid 2Cat