Agnès Marquès fue la presentadora que escogió la Fundación princesa de Girona para presentar el acto más importante de los reyes en Catalunya, la única cita oficial que tiene la Familia Real en pleno, Felipe, Letizia, Leonor y Sofía, en Catalunya cada año. En esa Fundación tienen un problema a la hora de escoger presentador. Les hace falta un periodista carismático, telegénico, formal y neutral para presentar estos premios. Lo más normal es que sea un periodista catalán pero todos los que aparecen en TV3 tienen colgada la etiqueta de independentistas así que la fundación el año 2024 cometió la descortesía de escoger a un presentador de La Sexta, andaluz, sin ninguna conexión con Catalunya y que no sabe hablar ni una palabra de catalán: José Yélamo de La Sexta Xplica. En Catalunya eso chirrió de una manera calamitosa. Este año han encontrado la solución: encargar el guion a La Manchester, la productora de Ricard Ustrell, a quien el diario El País ha dedicado un elogioso reportaje, y el trabajo de presentadora a una extrabajadora de la productora y ahora en TV3, Agnès Marquès, acompañada de Georgina Arnau del Tot es mou. El acto para Zarzuela fue un éxito.

José Yélamo, premios princesa de Girona 2024
José Yélamo, premios princesa de Girona 2024
Georgina y Agnès presentando los princesa de Girona Instagram
Georgina y Agnès presentando los princesa de Girona Instagram
Agnès Marquès a los premios princesa de Girona 2025
Agnès Marquès a los premios princesa de Girona 2025

En la Gala la Fundación invitó a VIPS catalanes a que no parezcan antimonárquicas, desde Xavier Sardà en Mari Pau Huguet o los cantantes Lucrecia y Alfred de OT. Todo muy aseado y poco subversivo. Agnès Marquès aceptó el encargo como una parte más de su oficio: comunicar. Ya se marchó cogiendo una excedencia de TV3 donde había presentado el TN fin de semana con Ramon Pellicer. En el Grupo Godó hizo el programa nocturno de RAC1, el No ho sé. Desde allí la fichó El Terrado para hacer de tertuliana al FAQS de Ricard Ustrell, quien años después la fichó para sustituirlo al frente de Planta baixa. Agnès Marquès perdió el gran plató, muchos trabajadores y el horario de larga duración y se quedó en una edición reducida que no convenció la audiencia. Ahora ha sustituido Elisenda Carod por La tarda de Catalunya Ràdio por su baja maternal pero el programa también se ha cancelado. Algún rumor la colocó en los nuevos Telediarios pero en TV3 apostaron por otras caras femeninas como Raquel Sans, Júlia López o Anna Garnatxe. Según ha podido saber en exclusiva EN Blau ya tiene destino profesional, fuera de TV3.

Agnès Marquès TV3
Agnès Marquès TV3

Según ha podido saber en exclusiva EN Blau Agnès Marquès se queda en Catalunya Ràdio y pasará a ser la sub-editora del programa Catalunya Nit de Manel Alías, sustituyendo al cargo al periodista Sergi Mulero que vuelve a TV3. Técnicamente, Marquès ocupará la plaza de sub-editora pero el Catalunya Nit ahora será "con Manel Alias i Agnès Marquès", muy reformulado para hacerlo a dos voces iguales. Marquès y Alías ya están trabajando y será un cambio importante al programa. Eso quiere decir que ya no aparecerá a TV3. Manel Alías pudo hacer en TV3 un programo grabado sobre muertos en El forense y Agnès Marquès ha podido presentar especiales como el último sobre la salud de la lengua catalana en un Sense ficció del mes de marzo. Marqués y TV3 mantendrán contactos para alguna futura colaboración pero de momento no hay nada en firme.

Entrevista Manel Alías, periodista, nou podcast04 - Carlos Baglietto
Manel Alías,- foto: Carlos Baglietto

Marquès se centra en un nuevo reto, hacer un programa de radio a dos voces con Manel Alías para conseguir el liderazgo al EGM que ahora tiene su sucesora en RAC1, el No ho sé de Anna Vallhonesta con 155.000 oyentes. El Catalunya Nit tiene 91 mil. Los que creían que Agnès Marquès volvería a hacer TN se han quedado a medias, vuelve sí, pero a hacer las noches de la radio, en pareja y en la otra acera de Francesc Macià.