Las audiencias de televisión de ayer, jueves 2 de octubre, dejaron un panorama televisivo muy disputado tanto en Catalunya como en el conjunto de España. A nivel estatal, El Hormiguero volvió a imponerse en el access prime time, mientras que Futuro imperfecto de Andreu Buenafuente alcanzó su mejor dato de la temporada. En Catalunya, TV3 mantuvo su hegemonía con sus espacios informativos y de entretenimiento.
Audiencias de televisión en Catalunya, jueves 2 de octubre
La jornada televisiva en Catalunya volvió a estar claramente dominada por TV3, que consiguió colocar ocho de los diez programas más vistos del día. En lo más alto se situó el Telenotícies Vespre, con más de 500.000 espectadores y una cuota espectacular del 28,2%. Le siguieron el Telenotícies Migdia (324.000 y 29,1%) y la sátira de Polònia (313.000 y 17,9%), que mantiene su liderazgo los jueves por la noche.
Ranking de los 10 programas más vistos en Catalunya:
-
Telenotícies Vespre (TV3) – 508.000 espectadores / 28,2% de cuota
-
Telenotícies Migdia (TV3) – 324.000 espectadores / 29,1% de cuota
-
Polònia (TV3) – 313.000 espectadores / 17,9% de cuota
-
Està passant (TV3) – 263.000 espectadores / 18,0% de cuota
-
Telenotícies Comarques (TV3) – 249.000 espectadores / 26,9% de cuota
-
Cuines (TV3) – 235.000 espectadores / 20,1% de cuota
-
Pasapalabra (Antena 3) – 230.000 espectadores / 15,6% de cuota
-
Com si fos ahir (TV3) – 228.000 espectadores / 20,9% de cuota
-
Aquí la Tierra (La 1) – 209.000 espectadores / 13,8% de cuota
-
Atrapa’m si pots (TV3) – 183.000 espectadores / 16,8% de cuota
¿Quién ganó ayer, 'La Revuelta' o 'El Hormiguero'?
Una noche más, el duelo entre El Hormiguero y La Revuelta dejó claro cuál de los dos programas tiene mayor tirón entre el público. El espacio de Pablo Motos en Antena 3 reunió a 1.998.000 espectadores y un 17 % de cuota, gracias en buena parte a la presencia de la estrella internacional Gloria Estefan, que acudió para hablar de su participación en los actos del Día de la Hispanidad y del concierto gratuito que ofrecerá el 5 de octubre en la Plaza de Colón.
Por su parte, La Revuelta en La 1, con David Broncano al frente, no se quedó atrás y congregó a 1.517.000 espectadores con un 13 % de share. El programa contó con la participación de Blanca Suárez y Eduardo Noriega, que presentaron su nuevo thriller psicológico, y una actuación musical de Love of Lesbian. A pesar de los invitados, la diferencia con su rival fue de casi medio millón de espectadores.
Audiencias de TV en España, jueves 2 de octubre
En el conjunto de España, la jornada estuvo marcada por el dominio informativo de Antena 3. Antena 3 Noticias 2 fue el programa más visto del día con 2.182.000 espectadores y un 20,2% de cuota, seguido muy de cerca por Antena 3 Noticias 1, que alcanzó los 2.115.000 espectadores y una cuota del 23,8%, la más alta del día.
El Hormiguero se mantuvo como el tercer programa más visto, consolidando su éxito en el access. Muy cerca le siguió Pasapalabra, que registró 1.799.000 seguidores y un 20,6% de cuota, confirmando su posición como uno de los concursos estrella de la televisión actual.
Ranking de los 10 programas más vistos en España:
-
Antena 3 Noticias 2 (Antena 3) – 2.182.000 espectadores / 20,2% de cuota
-
Antena 3 Noticias 1 (Antena 3) – 2.115.000 espectadores / 23,8% de cuota
-
El Hormiguero (Antena 3) – 1.998.000 espectadores / 17,0% de cuota
-
Pasapalabra (Antena 3) – 1.799.000 espectadores / 20,6% de cuota
-
Telediario 2 (La 1) – 1.522.000 espectadores / 14,2% de cuota
-
La Revuelta (La 1) – 1.517.000 espectadores / 13,0% de cuota
-
La ruleta de la suerte (Antena 3) – 1.474.000 espectadores / 21,8% de cuota
-
Telediario 1 (La 1) – 1.408.000 espectadores / 15,9% de cuota
-
Sueños de libertad (Antena 3) – 1.251.000 espectadores / 15,0% de cuota
-
Aquí la Tierra (La 1) – 1.240.000 espectadores / 13,7% de cuota
Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de ChatGPT y supervisado por un periodista de Elnacional.cat