Las audiencias de televisión del miércoles 14 de mayo, reflejaron una división clara entre el consumo televisivo en España y Catalunya. Mientras Antena 3 arrasó en el conjunto del Estado con su habitual combinación de informativos y entretenimiento, en Catalunya fue TV3 quien marcó la pauta. La cadena pública catalana no solo colocó ocho de sus formatos en el top 10, sino que vio cómo el espacio satírico Està passant se consolidaba como el programa más seguido del día justo después de los Telenotícies. Por otro lado, La familia de la tele en La 1 sigue sin convencer, cayendo a su peor dato hasta ahora pese a su intento de enganchar a los telespectadores.

Audiencias de TV en Catalunya, 14 de mayo de 2025

TV3 reafirmó su dominio en Catalunya con una parrilla muy variada. A los tradicionales líderes informativos como Telenotícies Vespre (480.000 y 24,8%) y Telenotícies Migdia (356.000 y 27,8%), se sumó con fuerza Està passant, que se situó como el tercer programa más visto del día, alcanzando 286.000 espectadores y un 19% de cuota. El programa de humor e ironía política de Toni Soler confirma su influencia en la franja del access prime time.

El prime time estuvo protagonizado por Soc i seré, que mantuvo cifras estables (250.000 y 13,5%), mientras Cuines logró igual número de espectadores (250.000) con una cuota más elevada (19%). Entre las propuestas no catalanas, Pasapalabra se coló en el sexto puesto con 247.000 seguidores (16,5%).

En el terreno del entretenimiento estatal, tanto La Revuelta como El Hormiguero quedaron fuera del top 5. El primero sumó 195.000 espectadores (10,1%) y el segundo, 186.000 (9,7%).

Top 10 en Catalunya:

  1. Telenotícies Vespre (TV3) – 480.000 (24,8%)
  2. Telenotícies Migdia (TV3) – 356.000 (27,8%)
  3. Està passant (TV3) – 286.000 (19%)
  4. Soc i seré (TV3) – 250.000 (13,5%)
  5. Cuines (TV3) – 250.000 (19%)
  6. Pasapalabra (Antena 3) – 247.000 (16,5%)
  7. Com si fos ahir (TV3) – 228.000 (19,4%)
  8. Antena 3 Noticias 2 – 220.000 (11,7%)
  9. El paradís de les senyores (TV3) – 197.000 (18,2%)
  10. La Revuelta / Albert Pla & Kase.O (La 1) – 195.000 (10,1%)

¿Quién ganó ayer, 'La Revuelta' o 'El Hormiguero'?

En la batalla del access prime time, La Revuelta logró una ligera ventaja en Catalunya, con 195.000 espectadores (10,1%) frente a los 186.000 (9,7%) de El Hormiguero. Sin embargo, en el conjunto de España, la balanza se inclinó sin discusión hacia Antena 3: El Hormiguero alcanzó los 2.065.000 seguidores (16,3%), mientras que el formato de La 1 se quedó en 1.366.000 (10,8%).

Audiencias de TV en España, 14 de mayo de 2025

Antena 3 firmó un pleno en el ranking estatal, liderando con sus dos ediciones de informativos y su tridente de entretenimiento: El Hormiguero, Pasapalabra y La ruleta de la suerte. Todos ellos superaron los 1,6 millones de espectadores con cuotas por encima del 20% en algunos casos.

En La 1, destacó La Promesa, con 1.066.000 seguidores y un 14,7%, mientras Valle Salvaje también rindió bien (796.000 y 11,1%).

En contraste, La familia de la tele registró su dato más bajo desde su estreno. El contenedor, que agrupa distintas series y bloques, se quedó en un 8,7% de share medio, congregando a 681.000 personas. En el tramo más conflictivo, de 15:55 a 17:13—justo cuando Belén Esteban protagonizó un momento de tensión al anunciar su intención de abandonar el programa—la cuota cayó al 6,4%, situándose como quinta opción de su franja. A pesar de que cerca de 3,8 millones de personas conectaron en algún momento con el programa, su capacidad de retener audiencia fue muy limitada.

Top 10 en España:

  1. Antena 3 Noticias 1 – 2.116.000 (23,6%)
  2. Antena 3 Noticias 2 – 2.114.000 (19%)
  3. El Hormiguero – 2.065.000 (16,3%)
  4. Pasapalabra – 1.938.000 (21,5%)
  5. La ruleta de la suerte – 1.615.000 (23,1%)
  6. La Revuelta – 1.366.000 (10,8%)
  7. Sueños de libertad – 1.263.000 (14,7%)
  8. Telediario 2 – 1.171.000 (10,7%)
  9. Supervivientes: Última hora – 1.094.000 (8,6%)
  10. The Floor – 1.068.000 (12,3%)

Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de ChatGPT y supervisado por un periodista de Elnacional.cat.