Mala noticia para el programa más veterano y prestigioso de TV3, el 30 minuts. El programa de reportajes de los domingos, la noche de más consumo televisivo de la semana, apostó por hacer un documental de producción propia sobre la mesa de diálogo entre los gobiernos de Catalunya y España. Interesó poco: un 8,1% y 170 mil espectadores.

Para entender la poca audiencia hay que compararlo consigo mismo. De los últimos 30 minuts, ha sido el peor peor en espectadores y share:

-30 MINUTOS / LA GRAN EVASIÓ: 15.5%

-30 MINUTOS / GUANTÁNAMO, EL FIN DE UNA PESADILLA: 13.5 %

-30 MINUTOS / BUSCANDO LA SALIDA: 12.1 %

-30 MINUTOS / TAULES PARADES: 10.4 %

-30 MINUTOS / CONSTRUYENDO LA MESA: 8.1%

30 minutos tv3

Último 30 minutos, TV3

El programa de TV3 no competía con el Barça-Madrid, de las 4 de la tarde sino contra el prime time habitual de las otras cadenas el domingo. Quedó en el décimo lugar de los programas más vistos del día y perdió contra el culebrón turco de Antena 3 Infiel, 10,7% o contra una película menor de acción de TVE Two guns, 11,7%.

El 30 minuts está sufriendo una pérdida de interés progresivo y la fidelidad depende mucho de la temática. Tuvo mucho de éxito el programa dedicado al desconfinamiento y la invasión de espacios naturales (15,4%), que interesó el doble que el de la mesa de diálogo.

El programa mostraba testigos directos del "backstage" de la mesa de negociación, observando cómo se ha ido construyendo desde que se puso en marcha a principios del 2020 en la Moncloa hasta el reciente encuentro en septiembre en el Palau de la Generalitat.

pere aragones tv3

El presidente Pere Aragonès a 30 minutos, TV3

Los entrevistados en TV3 fueron el president de la Generalitat, Pere Aragonès; el expresident Quim Torra; el exvicepresident Oriol junqueras; el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños y protagonistas de ámbitos políticos e impulsores y especialistas de la mediación, como el filósofo y ensayista Andy Carl y el empresario y mediador Joaquim Coello.

El programa no rehuyó la diferente opinión sobre la mesa entre los dos socios de coalición: "Los dos partidos independentistas, ERC y Junts, defienden enfoques radicalmente diferentes. Unos, Junts, piensan que el Estado es débil y si se lo confronta se debilitará más. Y los otros, ERC, piensan que el Estado es fuerte y se tiene que convivir con esta realidad" (Joaquim Coello).

tv3

Última imagen del 30 minuts, TV3

El programa tuvo políticos de Junts (Torra) y de ERC (Aragonès y Junqueras) y tuvo un punto de partida confrontado: "Mesa de diálogo, mesa de negociación, agenda del reencuentro... o también mesa de la vergüenza. Ha recibido calificativos a favor y en contra".

A pesar del mal resultado del documental, TV3 consiguió ser líder del domingo entre todas las cadenas.