Aunque las audiencias no están acompañando como deberían, recomendamos fervientemente que los miércoles pongan TVE para ver el excelente programa-nostálgico sobre el mundo de la pequeña pantalla que dirige y presenta la maravillosa Júlia Otero en La 1. Hablamos de Días de tele, donde la periodista gallego-catalana, acompañada de sus colaboradores y de invitados sensacionales, aborda diferentes momentos míticos de la historia de la televisión, habla de programas o series inolvidables y debate diferentes temas a raíz de recuerdos televisivos. Esta semana ha analizado diferentes cuestiones relacionadas con la sexualidad, el erotismo y la televisión: "¿Es el deseo el motor que mueve el mundo? ¿Hablamos lo suficiente de sexo? En los 90 el contenido sexual en nuestra televisión era casi inexistente". Casi inexistente hasta que llegó el Canal Plus y sus pelis de los viernes de madrugada, codificadas, pero que hizo que una generación entera de espectadores pusiéramos los ojos así, medio cerrados, para intentar ver mejor lo que se avistaba en las imágenes en blanco y negro.

anuncio canal plus 3
'Días de tele' / TVE

Y es que el 5 de octubre de 1990 cambió la vida de muchos. "El día que la tele perdió la virginidad", decía Júlia Otero. Y es que a la una y media de la madrugada se emitió la primera película pornográfica en nuestro país. Sí, si no eras abonado, solo se intuían las escenas. Sí, si no tenías una pequeña llave para descodificarla, te quedabas a medias. Pero hay un antes y un después de aquel día. Atención al mensaje que pusieron en la cadena privada y atención a cuál era la primera peli emitida: "Educando a Jamie".

anuncio canal plus
'Días de tele' / TVE
anuncio canal plus 2
'Días de tele' / TVE

Otero aborda el tema con los invitados de este miércoles, la actriz Petra Martínez y el actor Eric Masip. Dos generaciones de intérpretes hablando de sexualidad y televisión. Él es hijo del mítico Enric Masip, según Otero, cosa que suscribimos, "uno de los mejores jugadores de balonmano que hemos tenido en la historia. Es curioso, ahora ya él es tu padre, antes tú eras su hijo". Explica Eric, a quien hemos disfrutado en series como 'Alba', 'A través de tu ventana' o 'Veneno', que "Iba para deportista. Me rompí la cadera, estuve dos años lesionado. La lesión fue lo que me despertó y volver al sueño de ser actor, que fue lo que afloró. Una de las peores cosas que me han pasado en la vida acabó siendo de las mejores". Confiesa que él, de cara a los papeles, "depende del papel, me afeo un poco yo porque quiero, para que me tomen en serio". Empieza a ser uno de los actores de moda y lo conocen incluso en Tanzania o Doha: "Fue lo más bizarro. La que te pasaba los billetes me dijo 'you... an actor!!! 'Alba'!!'... Yo le dije '¿Puedes meterme en primera?' y no hubo manera", reconoce divertido.

eric masip1
Eric Masip con Júlia Otero en 'Días de tele' / TVE
eric masip2
Eric Masip con Júlia Otero en 'Días de tele' / TVE

Pero como el leitmotiv del programa de esta semana era la relación con la televisión subida de tono, Júlia Otero le pregunta sin ambages  "¿Cuándo fue el primer recuerdo que tienes de haber visto una película erótica o porno, directamente, ¿Cuándo fue?". Y Masip confiesa tener dos, el primero de ellos, de bien pequeño. Un recuerdo hilarante: "Yo tenía como seis, siete años, Estaba en un hotel cambiando canales y de repente apareció una película porno. Yo no tenía ni idea, pero ahora tengo un recuerdo muy claro que lo que vi fue un satysfier, un dildo, que yo decía '¿eso qué es? ¿qué está haciendo?'"...  ¿Y a qué le recordó el objeto que vio en la tele y con el cual jugaban los actores y las actrices de la peli?: "A mí me recordaba la máquina de afeitar de mi padre, de las mecánicas. Luego, con 9-10 años, las películas de 'American Pie'". Otero alucina y todo el mundo ríe, también en casa. Maravilloso Eric Masip. Orgullo de padre, orgullo de hijo... Solo esperamos que ahora, cuando vea una máquina de afeitar, no le entren tentaciones de hacer otro uso.