
reducir las emisiones
en el mar?



marítimo

un Ferry?

y eso equivale a...
como un combustible marítimo alternativo al Petróleo
cuya adaptación permitirá la implementación de las
futures Fuentes renovables
se utilizan?

marítima: el petróleo
El petróleo es el agente contaminante más común sobre el medio marino debido al elevado volumen de su transporte.
Contrariamente a lo que se pueda pensar, el vertido debido a accidentes de los buques que lo transportan y que provocan las conocidas mareas negras, tan sólo representan el 5% del total de impacto en el entorno marino. Su impacto social tiene una enorme trascendencia debido a su espectacularidad, a las pérdidas de vidas humanas y al hecho que concentran sobre un área concreta grandes impactos negativos ecológicos, económicos y sociales.

por el río







marinos raramente se ven afectados por el
derrame de hidrocarburos pues se cree que
pueden detectarlo.

reducir los
gases de efecto
invernadero?

natural licuado
es la principal
alternativa?
- Una importante reducción de emisiones contaminantes
para generar la misma cantidad de energía.
- Mejora en la calidad del aire por la reducción de emisiones contaminantes.
- Permite desplazamientos largos, con autonomías entre 800 y 1.500km.
- Consigue reducir el ruido ambiente en un 50%.
- En caso de accidente y vertido, los derrames de GNL, a diferencia del fuel-oil,
se disipan en el aire y no contaminan el suelo ni el agua.
- Ahorro económico en la factura de combustible.
licuado a los buques?

el Port de Barcelona
El Plan de Mejora de la Calidad del Aire del Port de Barcelona consta de 25 acciones que pretenden reducir de manera efectiva las emisiones.
Una de las acciones más destacables del Plan es la promoción del GNL como combustible alternativo para barcos, maquinaria de terminal y camiones. El GNL reduce un 80% las emisiones de NOx y suprime totalmente las emisiones de partículas sólidas en suspensión y de óxidos de azufre. Otra actuación del Plan es implantar una ambiciosa política de bonificaciones ambientales sobre la tasa de los barcos, de manera que se incentive la llegada de ferrys, cruceros y barcos de carga más limpios. Además, en el marco de este Plan, se ha renovado la flota de vehículos del Port con unidades eléctricas y se ha instalado una red de puntos de recarga para estimular la movilidad eléctrica en todo el recinto portuario.
en España con un motor auxiliar de gas

suministro de bunkering de GNL para la propulsión de buques en España.